Mostrando entradas con la etiqueta Crimen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimen. Mostrar todas las entradas

10 febrero 2022

Descerébrate y que te lo cambien por otro

  • Buenas tardes, soy Casimiro Miramar y le llamo para pedirle su colaboración en una encuesta que estamos realizando para saber el uso que se le da al...
  • No me venga con el cebo de la encuesta y dígame que coño venden. Son las cinco y media de la tarde, hora que suelo emplear en entregar mi cuerpo a Morfeo. Hoy en particular mi cerebro sestea mucho y no está para determinada clase de majaderías.
  • Precisamente nuestro trabajo consiste en solventar esa clase de situaciones limitantes. Podemos conseguirlo de forma total y absoluta. Para siempre.
  • Mire capullo, no lo conozco de nada y no le consiento que me llame limitado. Soy detective privado. Tengo una vida muy ajetreada y seguro que ha visto en las novelas y películas las malas pulgas que se gastan los de mi gremio cuando nos quieren joder con impertinencias varias o promesas imposibles. 
  • Señor, afirmo que esta puede ser la oportunidad de su vida. Créame. Déjeme que se lo explique al menos.
  • Le doy treinta segundos para soltarme sus chorradas. No intente ninguna triquiñuela. Iría por usted. Reconocería su horripilante voz de pito hasta en un concierto de música heavy.
  • Empiezo. Como usted sabe el gobierno ha iniciado un plan con el que pretende sustituir los cerebros viejos y gastados por otros nuevos que respondan mejor a las condiciones y exigencias de la vida moderna.
  • ¿Si supone que ya lo sé, por qué me lo repite? ¡Acelere, que no tengo todo el día!
  • Bueno,puesnuestraempresaestáencondicionesdeofrecerleunagranpromocióneconunascondicionesmuyventajosasparanuestrosnuevosclientes.Soncerebroscontrastadosyhansidosometidosamilpruebasantesdeserpuestosencirculación.Garantizamosademásquetodoslosdatosdesuviejocerebroserántraspasadosalnuevosinningunaperdidadeinformación.Porsupuestoencasodequenoocurrierasíledevolveríamoseloriginalelimportedelnuevoyotrocerebromásderegalo.EncasodequeeligieselaopciónPremiumtendríaderechoaunpackdecuatrocerebrosintercambiablessegúnelestadodeánimodecadamomento.
  • ¿Ha terminado el discursito?
  • Sí, ya está. Sé lo he dicho de un tirón. Me siento orgulloso. Es usted mi primer cliente.
  • ¿Oiga, usted acaba de estrenar uno de esos cerebros nuevos, verdad?
  • Todavía no, pero pronto será un requisito imprescindible para trabajar en Cerebralia. Al menos para ascender de puesto.
  • Claro, los jefes primero. Mire Casimiro, a mí me gusta el que me vino de fábrica. Puede que sea un viejo desván destartalado. A veces incluso tiene goteras y en ocasiones oigo corretear a la manada de ratones que se zampan el maíz de mi sesera. Pero le tengo cariño. No conozco otro y desconfío de las pretensiones de los gobiernos de cualquier especie y condición. ¿No será que los mandamases pretenden usar nuestra materia gris ante la inoperancia de la suya?
  • Señor, somos una empresa de servicios y lo único que hacemos es cambiar el envase. Las mismas ideas en un recipiente más adecuado y funcional. De un material duro y resistente como el diamante.
  • Dígame la verdad, ¿qué se pretende hacer con los cerebros viejos? ¿No se venderán al Tercer Mundo haciéndolos pasar por nuevos? Cuénteme algo si es que quiere llegar a un acuerdo ventajoso conmigo.
  • Tengo prohibido hablar de eso, señor. 
  • Haga un esfuerzo, Casimiro. ¿No le merecerá la pena el riesgo para conseguir su primera comisión de ventas?
  • Solo sé lo que cuchichean los compañeros en voz baja, le ruego que no me meta en compromisos. 
  • Venga, hombre. Puedo hablar con mis clientes de Kaskarilleira, gente adinerada y de tronío a la que le vendría bien un buen alicatado en la azotea.
  • Le diré algo, pero en voz baja. Misteriosos camiones salen cada noche de la fábrica por las puertas traseras cuando la producción cesa. Van repletos de enormes cajas plateadas. Se dice que el lugar de destino es un poderoso país que quiere...
  • Ya entiendo, Vlady El Terrible, el malote oficial de Occidente, está haciendo de las suyas.
  • ¡Baje la voz, se lo ruego! No, no es él, ni los suyos. Son los otros, los de más abajo. Los del petróleo. Allí los cerebros no son utilizados para aprovechar la inteligencia occidental. Para nada, lo que les gusta es condimentarlos y comérselos. Tienen estómagos muy sofisticados, mucho dinero y están aburridos de las dietas tradicionales. Han contratado a grandes chefs para que les preparen platos a medida. Al parecer los cerebros occidentales son buena materia prima porque saben bien y tienen enormes cualidades dietéticas, en especial los sesos ibéricos. 
  • ¿Sesos ibéricos? ¿Cómo el jamón de Jabugo? Será la dieta mediterránea lo que les hace más sabrosos.
  •  Puede, no sé nada al respecto y tampoco he consultado con neurólogos o chefs.
  • No me diga más, nuestro gobierno ha llegado a un acuerdo secreto para entregar cerebros a cambio de que ellos, tan poderosos, nos manden chips  para los coches.
  • Y para los nuevos cerebros duros como el diamante.
  • Puta dependencia 
  • Dios santo, me han oído. Estoy perdido, vienen tres seguratas hacia aquí con los revólveres en la mano. ¡Me van a matar, los conozco bien! ¡Haga algo, detective!
  • ¿Llevan cimitarra?
  • ¡No! 
  • Entonces todo será muy rápido. Ya le dije que no me gustan las llamadas comerciales a la hora de la siesta.
 (Capítulo 63 de Kaskarilleira Existencial. Aquí están sus otras historias)

12 enero 2022

Entre gorrino y gorrino, un cretino

  •  ¿Acaso te crees que la plaga de cretinos que estamos padeciendo es puramente accidental?

Mi amigo el reportero Pepe Hiena, director o algo así de El Rastrero Digital, me miró con ojos de rata tras soltar de forma petulante y jactanciosa su frasecita sentenciosa.

  • No, Fiz, no -prosiguió mirando su taza de café- Todo está provocado por los que tienen mucho que ganar con la maldita epidemia. 
  • ¿Entonces no son las redes sociales las que vuelven cretina a la gente? 
  • Hay un doble fenómeno. En las redes la masa poblacional puede explayarse a gusto y sacar a la luz sus más torpes instintos -como ocurre en las manifestaciones religiosas o en los partidos de fútbol- pero el cretinismo como tal,  no tendría tanto éxito sin la existencia de profesionales de la cretinez criados en macrogranjas de gorrinos.
  • ¿Querrás decir en macrogranjas de cretinos?
  • No, de gorrinos. De cerdos. 
  • Debería dejar las drogas, Pepe, te están haciendo daño.
  • Escúchame, huelebraguetas - casi estuvo a punto de lanzarme su taza de café hirviente mientras me apuntaba con el dedo.-  No sabes de la misa la media. En las macrogranjas no solo se explota de forma salvaje y criminal a pobres vacas y cerdos jodiendo de paso el puto medio ambiente, también se crían ciborgs humanos para convertirlos en apóstoles del cretinismo y, por tanto, del sibawanismo. 
  • ¿El Sibawinismo?
  • Viene del "Sí, bwana". La frasecita de marras que les hacen decir a los porteadores y criados africanos como gesto de sumisión en las películas de safaris. El sibwanismo es un término para hablar de la sumisión de muchos ciudadanos a las opiniones predominantes, aunque sean absurdas.
  • ¿Solamente lo hacen los ciudadanos?
  • También las ciudadanas. Ellas no son diferentes. Esa bobada de que todo lo masculino es malo y todo lo femenino es bueno, no deja de ser una manifestación maniquea de cretinismo.
  • Ah vale ¿Y como es el proceso de elaboración de cretinos?

Mi amigo se relamió los labios, optó por la sonrisa condescendiente y se puso estupendo al contestarme.

  • Como el del narcotráfico. Preparan a los ciborgs en los laboratorios -con cables, microchips y todas esas mierdas- y luego cuando llega la fase de distribución los pasan de extranjis entre las piaras de cochinos vayan a donde vayan y en cualquier medio de transporte. Cuando llegan a destino son programados, se les inserta una vida con curriculum falseado y se les lanza al mundo.  Algunos han llegado muy lejos en el mundo de la política, el arte, el deporte o los negocios.
  • ¿Quién está detrás de toda esa demencia? ¿Los políticos? Me resulta difícil creer que haya alguien tan taimado.
  • Los políticos hacen uso del sistema, por eso montan bulla contra los que están contra esas criminales campos de concentración animal. No es solo electoralismo. En realidad, no quieren perder el suministro de cretinos que les permite hacer crecer la militancia y los cuadros de mando de sus partidos. Pero sí, hay una mente criminal detrás y la conoces bien. Tu querido amigo, quizás tu socio...
  • ... el Doctor Krapp.
  • Has acertado, el pérfido Doctor Krapp.
  • El pérfido Doctor Krapp que te ha programado a ti, mamón y del que solamente eres un producto más- los 1.162 gramos de mi Smith and Wesson que había aparecido en mi mano derecha era ya un argumento de peso en la conversación.
  • ¿Entonces es verdad que eres su socio en su empresa comercial?
  • Sí y me encargo de vigilar que los ciborgs como tú no se desmadren. No es nada difícil.- el certero disparo lo alcanzó en la frente dejando un agujero humeante con olor a óxido. Se desplomó encima de la mesa y mientras enfundaba la pistola aún tuve tiempo de soltar mi despedida.
  • Eras un periodista de mierda y deberé reprogramarte, ya que nunca me has preguntado cómo puedo ejercer de detective privado sin tener clientela.

(Capítulo 62 de Kaskarilleira Existencial. Aquí están sus otras historias)

02 marzo 2015

El Culpabilizador está rodeado

(Kaskarilleira Existencial 30) 
La vieja casa agonizaba entre el tráfico asfixiante de entrada a Kaskarilleira y los montones de escombros que la circundaban. 130 años de historia y ningún futuro. Apenas dos metros de ampliación de la autovía exigían el sacrificio de la pequeña loma. Con ella, la casa, el corral con sus seis gallinas, la pequeña huerta con sus lechugas, los repollos, las hileras de patatas y también la anciana Marisa, superviviente de mil batallas, y ahora viviendo con una sobrina mientras esperaba su condena en forma de plaza en residencia de ancianos o de húmedo piso miserable de 40 metros en la más cutre urbanización de las afueras. 
La vieja casa agonizaba solitaria y esperaba la condena de las excavadoras una semana después del mediático desahucio. Los chillidos, los arrastres, los flashes y los porrazos habían dado paso a un silencio problemático en el que el genio del mal se sentía a gusto. Allí pues montó su escondrijo el malvado villano conocido como El Culpabilizador. Pocas horas duró su descanso. A la mañana siguiente la policía rodeó la casa. Un chivatazo, sin duda.
  • Salga con las manos en alto, Culpabilizador, lo tenemos rodeado. - gritó el tipo del megáfono.
Desde la casa le contestó un voz fuerte y tranquila.
  • Ya tenía ganas de conocerte, comisario Verdiales.
  • Comisario, no le deje que hable, puede ser peligroso.- gritó entre los coches, el inspector jefe Peña.
  • Ésta es buena, el comisario Verdiales y el inspector Peña. Una pareja que comparte vida tanto dentro como fuera del trabajo. Pregúntaselo a tu mujer, Verdiales. Pero no pienses que la culpa es de ella, eh. Para nada. A ella le va la marcha y tú no se la das. No tiene la culpa de tus gatillazos en la cama ni del estrés que te produce la necesidad de ascender en tu curro de madero con galones. Peña es más joven y folla mejor. Tienes que entenderla, amigo.
  • Te voy a matar, cabrón.  Sal de ahí ahora mismo con los brazos en alto.
  • Estás gracioso con esa pistola ahí erguido, comisario. Hasta pareces tener autoridad. Aunque te tiembla un poco la mano. ¿Estás nervioso? ¿No tendrás Parkinson? Bah, tampoco te vas a enterar. Eres un cagado y te saltas las revisiones médicas porque tienes miedo que te descubran que estás enfermo. Deberías de mirarlo porque ya  tienes tus años. Debe ser jodido llegar a viejo y ser un simple comisario a pie de calle desahuciando viejas en vez de estar apoltronado en un despacho. Podrías ser el puto amo en alguna comisaria importante, en una empresa de seguridad privada o quizás de prejubilado con posibles, viviendo a todo trapo y viajando al Caribe gracias al fantástico plan pensiones que te hiciste en su día.
  • Cállate o te frío a tiros, Culpabilizador.
  • ¿No tienes plan de pensiones, Verdiales? No me jodas. Te pone los cuernos tu mujer, puede que estés jodidamente enfermo sin saberlo y ni siquiera tienes un plan de pensiones decente que te libre de pasarlas canutas si tu compañera se larga con tu servicial Peña.  Menos mal que no tuvisteis hijos por tu aireada impotencia. No sé como vas a pagar el piso, el chalecito que te compraste en la playa, el coche nuevo y lo que le debes a esos prestamistas por deudas de juego. Porque a ti te gusta el juego mogollón ¿Verdad, Verdiales? El juego es lo único que te distrae de tu vida de mierda.  Tendría su coña que al final por culpa de tus deudas otro comisario Verdiales  te dejara en la puta calle. ¿Dónde prefieres morirte, en un piso cutre de las afueras o en una residencia de ancianos?
  • Aquí y ahora.
Sonó un disparo entre los coches.

20 febrero 2015

No dejes que te maten en Televisión

El periodista viperino no tiene una buena noche. Sabía que iba a ser difícil, su presa es de los que llevan colmillos afilados, pero no esperaba que le lanzase bocados directos a la yugular. Un cambio de roles que le aturde y escuece. 
Se pasa un dedo alrededor del cuello de la camisa sudada y siente que tiene la boca seca. Está nervioso y su mente se ha ido de la tertulia televisiva. El monótono monólogo del representante de la izquierda complaciente no logra interesarle. 
Cambia de postura. Se decide a mirar la tablet con angustia. 
En Twitter se están riendo de sus intervenciones. Los memes son hirientes y dolorosos. 
Se agita. 
Vuelve a cambiar de postura. 
Cuando llegue el intermedio se tomará un Lexatin con agua. Quizás dos.
--------------- 
La diva del pueblo no tiene una buena noche. Ha perdido su antiguo empaque y no se siente segura. 
Su popularidad se ha venido abajo por culpa del puto reality show. 
Maldita la hora en que entró allí dentro. No, no es cierto que la pasta lo justifique todo. 
Ha quedado como una mujer ordinaria, chillona y cruel. Ella es la misma de siempre y no entiende porque han cambiado los demás. 
Los colaboradores del programa se están cebando. Los mismos hijos de puta que hace dos meses le lamían el culo. Le falta aire y quiere salir.
Lleva una papelina en el bolso. Le vendría bien una rayita de coca. Sí, una rayita de coca le pondría a tono. Cuando llegue el intermedio interminable. 15 minutos de publicidad.
 --------------- 
El periodista viperino y la diva del pueblo salen corriendo de sus respectivos platós cuando llega la pausa publicitaria a los dos canales de Telerroña.
El servicio para hombres está cerrado. Un
mediático humillado  ha reventado el lavabo a patadas y cabezazos.
El periodista viperino y la diva del pueblo ni se miran cuando chocan por intentar entrar primero en el baño de mujeres.
  • Déjame entrar que tengo prisa.
  • Cuidadito y sin apurar que es el water de señoras y tengo preferencia ¿vale?
  • Vaya, aquí está la diva del pueblo en persona ¿o habrá que llamarte ahora la bruja cateta del pueblo?
  • Te conozco bien, bicho malo. Tú eres uno de esos metemierdas que ya sobran en España.
  • Si me conoces sabrás que estamos en distintas ligas. Yo estoy arriba y tú en el cubo de la basura. Nadie te quiere ya, diva.
  • ¿Y se atreve a decírmelo un monigote al que chotean en Internet un día sí y otro también?
  • No digas nada, si se te va a caer la cara de tanta operación estética, fea.
  • Eres un gusano, un mal nacido, un...
Y la diva del pueblo zapato en mano le fue pa' encima, 
su  mala leche alumbraba todo el plató, 
mientras gritaba el tacón le hundía sin compasión 
cuando de pronto sintió el mordisco de aquel cabrón 
Ñaaaaaaaaaacccccccccc
Y la diva del pueblo cayó en el water mientras veía,
que aquel bicho moribundo aún le decía: 

  • Yo que pensaba hoy no es mi noche, estoy fatal,
    pero diva del pueblo, tú estás peor, es tu final. 
Y créanme gente que aunque hubo ruido nadie salió.  
No hubo curiosos, no hubo preguntas, nadie twitteó. 
Sólo un pringao con los dos cuerpos se tropezó. 
Cogió la papelina, se hizo un selfie y se marchó.

09 octubre 2014

Un chivo para su alivio (versión 2014)

¡NO PAGUE SUS FRACASOS CON SUS SUBORDINADOS!
¡NO HAGA RECAER LA CULPA SOBRE SUS PACIENTES!
¡NO CARGUE LAS TINTAS CONTRA SUS VOTANTES!

¡NO SE LA JUEGUE MÁS!

ELIJA EL CHIVO EXPIATORIO QUE MAS SE AJUSTE A SUS NECESIDADES ENTRE NUESTRA AMPLIA Y SELECTA GAMA: 

CAPITÁN GRIEGO DEL PETROLERO "PRESTIGE"  
ETA: EL CHIVO QUE NUNCA FALLA
 
MAQUINISTA DEL ACCIDENTE EN EL METRO DE VALENCIA
MAQUINISTA DEL TREN ALVIA ACCIDENTADO EN SANTIAGO
LA AUXILIAR DE ENFERMERÍA VOLUNTARIA QUE CONTRAJO EL ÉBOLA
O SU PERRO ASESINADO ...POR SI ACASO
 

Y si está entre los 500 primeros compradores de nuestros fabulosos chivos expiatorios recibirá, completamente gratis, una cabeza de turco en plata de ley.



ES UNA OPORTUNIDAD ÚNICA.

¡¡¡NO ENCONTRARÁ NADA IGUAL!!!
 

PORQUE SIN DUDA USTED NECESITA UN CHIVO PARA SU ALIVIO.

18 septiembre 2014

Cuando se rebela el Toro de la Vega


Algo no había funcionado bien en su última reencarnación. ¿O quizás era la primera y por eso le extrañaba tanto? Sea como sea, mantenía los recuerdos de su anterior vida humana aunque ahora fuera un hermoso toro bravo corriendo libre por la dehesa. 
Dicen que los elegidos recuerdan todas sus vidas pasadas, pero él había degenerado de humano a bóvido y ese descenso del karma no debía ser habitual entre los predestinados al nirvana. 
Más bien el suyo era un karma cabrón que se choteaba de su antigua condición de taurófilo militante convirtiéndolo en un hermoso retinto, semicareto, bragado y astifino, comedor insaciable de pasto y paseante chulesco entre la manada que lo tenía por líder; por mandón, como dicen los mayorales. Había costado lo suyo llegar allí tras superar tan insoportables pruebas y si lo había conseguido era atribuible tanto a su propia fortaleza como a aquella malicia humana que todavía conservaba en su mente. 
A los seis meses destete, afortunadamente por las buenas, no hubo que echar alquitrán a los pezones de su madre para conseguirlo. Un momento triste que se convertía en agónico cuando llegaba el salvaje herraje sobre la piel y el corte transversal en las orejas, marca de la casa. Luego la separación de las hembras. La falsa independencia. El buscarse la vida luchando día a día, hora a hora por la supremacía con otros añojos y erales 
A los dos años la tienta, donde para probar su bravura fue acorralado, humillado, maltratado y finalmente torturado por un seboso picador. Aguantó siete pullazos brutales y demostró ser un animal noble, o sea bobo, apto para el engaño y digno de ser toreado en una plaza importante. La cacareada vida feliz del toro de lidia es un horroroso camino por la supervivencia entre hermanos a los que debes doblegar y someter si no quieres a su vez ser doblegado y sometido. Los débiles, los que se rinden, los que ya no pueden más, son violados y arrinconados por el resto de la manada. Sangre, dolor y muerte sin espectáculo que lo ennoblezca.
Dos días atrás fue apartado del resto y pensó que al fin sus males tendrían curación. Quince minutos de trance en el ruedo y a otra cosa mariposa. Seguro que hay vidas menos gloriosas pero más vivibles. Al menos en su caso todo sería rápido y breve.  Casi estaba alegre y calmado hasta que esta mañana se enteró del alcance de su tragedia: lo han destinado a ser el nuevo Toro de La Vega. Se lo oyó a los mayorales  mientras lo miraban desde sus caballos con cara compungida. 
No, no puede ser. Tiene que evitarlo. Por eso se dirige trotando a ese cuatreño zaino que tanto envidia su puesto y siempre lo mira con cara de odio. Sabe que el aspirante se siente orgulloso de sus astas afiladas, mejor dejarle que hagan su trabajo. Ya es tiempo de morir.   

08 mayo 2014

El poder maligno de la lectura


Por fin tu cuerpo reposa blando sobre el gastado sillón y puedes echar, sin miedo, una mirada beatífica y feliz al entorno. Estás en casa, sentado en tu lugar favorito y nada malo puede sucederte en este atardecer de primavera.
No lo sabes, pero al alcance del brazo, en la mesa de cristal cuadrada, hay cuatro libros pendientes de tus actos. ¿A cual le tocará ser abierto hoy? El que lleva por título Los Cuentos de Canterbury no se hace ilusiones. Son más de tres meses cogiendo polvo debajo de la pila y sabe que solo un acontecimiento espectacular le permitirá abrirse paso ante las opciones más aparentes y actuales.
Con placer anticipado te decides por la novela policíaca y retornas a un capítulo donde el detective va a investigar a unos sospechosos que tienen un negocio turbio al final de un oscuro callejón. Se oyen ruidos de pasos entre los contenedores de basura y el sabueso introduce la mano derecha en el interior de la chaqueta para coger su arma.
Es entonces cuando suena un disparo: 
Algo ha salido del libro, ha rozado tu sien y se ha debido de estrellar contra la bombilla de la lámpara ya que has oído ruido de cristales rotos a tus espaldas al tiempo que se apagaba la luz.
Miras el volumen y lo cierras bruscamente con pánico. Entre los restos de la bombilla, en el suelo de la habitación,  no ves nada sospechoso. No hay restos metálicos.
¿Qué ha pasado? ¿Qué está pasando?
Mejor si te tranquilizas. Dejas el libro a un lado y para distraerte, coges otro de la pila. Resulta ser el de la novela pseudoporno de moda. Te parece una mierda pero te dices que quieres descubrir porque emociona tanto a tantas mujeres y a muchos hombres.
 Es mentira, pero suena bien.
Al abrirla, como un resorte, te salta encima  un enorme pecho femenino con un pezón oscuro, casi negro, que te roza las aletas de la nariz y te hace estornudar.
Mierda.
Tienes que apretar fuerte sobre las tapas de cartoné, para conseguir que eso, sea lo que sea, vuelva al sitio de donde ha salido.
Estás a punto de abandonar la lectura y llamar a tu psicólogo para una consulta urgente, pero un sentimiento morboso te hace intentarlo por tercera vez.
Quedan dos libros. Uno de ellos es Las Flores del Mal de Baudelaire en edición rústica. Es una obra grande, muy grande, pero si se escapa algo tenebroso, como algún pútrido cadáver o  el famoso albatros, va a costar Dios y ayuda traerlos de nuevo a su sitio con tapas tan frágiles. Además se desprende un fuerte olor a absenta desde sus hojas y hoy no te apetece obsequiarte con bebidas tan fuertes.
Al final coges  Los Cuentos de Canterbury y lo abres.  Aquella gente sencilla te recibe de forma amable, festiva y picarona. Con buen ánimo, se disponen a que los leas y te sumes a la prodigiosa procesión de cuentistas:
"Señoras y caballeros -empezó el anfitrión-, háganse a sí mismos un favor y escuchen lo que voy a decir y no menosprecien mis palabras. En resumen, he ahí mi propuesta: cada uno de ustedes, para que el camino les parezca más corto, deberá contar dos cuentos durante el viaje. Quiero decir, dos en la ida y dos en la vuelta. Cuentos del estilo de «érase una vez...». El que relate su historia mejor -el relato más edificante y divertido- será obsequiado con un banquete a costa del resto del grupo, aquí en esta posada y bajo este mismo techo, al regresar de Canterbury. Y para hacerlo más divertido, tendré mucho gusto en cabalgar junto a ustedes a mis propias expensas y en ser su guía. El que no se someta a mi decisión deberá pagar todos nuestros gastos en el camino. Ahora, si ustedes están de acuerdo, háganmelo saber enseguida, sin más dilación, y efectuaré los preparativos pertinentes."

11 marzo 2014

Ya nadie se suicida por culpa nuestra

  • Parece increíble que hayan pasado diez años.
  • Sí, pero aún conservamos los dientes para masticar y seguir hiriendo. Fíjate todavía no hemos zampado a la tipa roja de la asociación. Un caso curioso de supervivencia y mira que le hemos dado caña.
  • Seamos objetivos, aunque solo sea por una vez, ya nadie se suicida por nuestras calumnias y eso no deja de ser un fracaso.
  • Es innegable, cada vez menos inocentes son objeto de escarnio público, pierden su honra o son acosados sin tregua por nuestros seguidores más despiadados. 
  • Eso no lo dirás por todos los que han caído este año. 
  • Hablo de inocentes no de chorizos. Somo un selecto club de caníbales gourmets y preferimos carne pura a charcutería barata.  
  • Pues tú, hasta que te cesaron del diario, bien que le sacaste partido al tema chacinero.
  • ¿Qué quieres que hiciera? A falta de carne... Además eso me ha servido para limpiar mi imagen. Pronto se olvidarán de aquello y ahora, tras mi cese, volveré a ser un héroe de los mass media.
  •  Un héroe de los mass media pero sin un medio adecuado para demostrarlo. En realidad no éramos tan poderosos, al final nos han sacado de en medio. A mí me protegían los obispos y a ti la fuerza adquirida por el diario que fundaste. Ese que al final te ha dejado en la puta calle aunque con mucha pasta, hay que decirlo.
  • Disfrutemos de nuestros digestiones como buenos caníbales y recordemos con satisfacción el acojone que nos tenían. ¡Éramos poderosos! Hasta hace tres días yo podía ponerlos firmes a golpes de noticia o de amenazas de noticia. ¿Y tú? ¿Recuerdas cuando a ti, a pesar de considerarte un tipo extremado, no podían dejar de oírte en plan morboso?
  • Buenos tiempos, si señor. Los objetivos eran claros y definidos. Ahora hay tanta mierda que uno ya no sabe que diana elegir.
  • Cierto ¿Cómo piensas celebrar el décimo aniversario de la masacre?
  • Algo sencillo, frugal. Hoy me inclinaré por una dieta más vegetariana, todavía hay una víctima en estado vegetativo, pero mañana volveré a la carne. Un canalla pura sangre no se construye en un día, ni tan siquiera en una década de impunidad absoluta.

28 noviembre 2013

Un hermanito burlón de madera

(Una vieja entrada del 2007 que he encontrado mohosa en el arcón del blog. Le he hecho la manicura y creo que está más presentable. Hasta parece del 2013. O a lo mejor no. Total, que más da

Espero que papá no se enfade mucho. Aunque ya sabes como es él. Tú lo conoces mejor que nadie. ¿Verdad, pillín? Siempre has sido su confidente, su amigo, su socio y yo siempre he sido la típica hija solitaria y abandonada por sus padres artistas.
¿Qué crees que pensará cuando te vea con los ojos arrancados de las cuencas y tirados como canicas gemelas por el suelo de la habitación?
Esos ojos fijos, como dicen que tienen los muertos, que aterrorizaban mis noches sabiendo que estaban allí, mirando al techo en el cuarto de al lado.
Pobre Mister Jones.
¿Qué crees que pensará papi cuando vea que la boca con la que decías esas cosas tan graciosas para meterte conmigo es ahora un agujero oscuro y vacío como la entrada de un pozo?
¿Qué fue de aquella nariz pizpireta con la que no olías nada?
¿Dónde están ahora tus brazos y tus piernas inútiles?
Estás cambiado, Mister Jones. Pareces un gusanito con la cabecita pelada y sin poder  moverse de la alfombra.
Pobre muñeco roto.
Pobre mi papá ventrílocuo, sin muñeco y con hija asesina.
  • No te asustes, nena. Piensa que es un compañero de juegos. Un hermanito burlón de madera. Gracias a él tenemos esta casa tan bonita y puedes estudiar en ese colegio tan caro. 
  • Pero no es de verdad, papi. 
  •  Como si lo fuera. Trátalo como si lo fuera. Debes considerarlo un miembro más de la familia
Pobre Mister Jones.  Creias que ya tenias familia y sólo  eres un trozo de madera relleno de trapo.
  • Tú también eres de madera y trapo. 
  • Mientes, Mister Jones y además no puedes hablar, te he arrancado la lengua.
  • Boba, soy un muñeco de ventrílocuo. No necesito la lengua para nada. Y tú eres como yo
  •  ¡Yo soy una niña de verdad!!! 
  •  A las niñas de verdad les dan miedo hablar con muñecos de ventrilocuo sin boca ni ojos. 
  • Me estás engañando con una de tus trampas, embustero. Quieres vengarte por lo que te he hecho. 
  • Dime, niña de verdad ¿por qué no sangraste cuando al arrancarme los ojos con la navaja te cortaste un dedo? ¿Dónde está la sangre? El dedo tiene un corte profundo pero no ha salido ni gota. 
  • Es que estoy enferma. 
  • ¿Enferma? Estás enferma de envidia porque siempre estás en el cajón. El ventrílocuo me prefiere a mi, al gran Mister Jones
  • MALDITO, MALDITO, MALDITO...

Ahora si que no podrás hablar más, Mister Jones. Te he arrancado el alma y solo eres un gusano muerto con la cabecita pelada. Espero que papá no se enfade mucho. Aunque ya sabes como es él. Tú lo conoces mejor que nadie. ¿Verdad, pillín? Siempre has sido su confidente, su amigo, su socio y yo siempre he sido la típica hija solitaria y abandonada por sus padres artistas...

30 septiembre 2013

Tú matas, ellos ganan

¿Sentimos o solo creemos que sentimos?
Como decía el escéptico Pepe Carvalho en Los mares del Sur:
¿Cómo amaríamos si no hubiéramos aprendido en los libros como se ama? 
¿Cómo sufriríamos?
Y luego terminaba:  Sin duda, sufriríamos menos.” 
¿Por qué sufriríamos menos?
¿Acaso por qué el dolor puro, nacido de nuestra propia esencia, al hacernos más vulnerables también nos da mayor capacidad de redención?
¿Cómo nos va a redimir algo que no es nuestro? 
¿Cómo lo va  a hacer cuando nuestras sensaciones están mediatizadas por lo que hemos visto, leído o admirado en otra parte? 
Al sufrimiento añadimos culpabilidad e inocencia. Culpabilidad por la no saber distinguir lo verdadero de lo impostado e inocencia por desconocer lo que realmente ocurre en nuestro interior.
¿Sentimos realmente la muerte de Asunta, esa pobre niña supuestamente asesinada por sus padres o solamente lo hacemos porque nos toca sentirlo? 
Apoyamos a la víctima, sí. Rechazamos a los posibles verdugos, claro ¿Cómo no lo íbamos hacer cuando nos toca ser buenos?   
Es cierto, nos toca ser buenos aunque luego nos hagamos la  pregunta que se hacía Vila-Matas en un estupendo artículo de El País el otro día: 
¿Somos buenos porque realmente lo somos o porque queremos que los demás nos aprueben?
Da igual, nos hemos alineado con el bien y nos sentimos a salvo. Eso es lo que importa al final.

En cambio no importa que alguien mate y otros ganen.
No importa la sonrisa bobalicona de la locutora del telediario mientras anuncia, a bombo y platillo, que la Televisión de Galicia ha obtenido record de audiencia. Como si se tratase de un derby futbolístico en la cumbre.
No importa que el diario de mayor tirada cambie los titulares cada dos horas para luego  desmintirlos o modificarlos en las siguientes ediciones digitales:
El asesinato de la niña de Santiago pudo ser planificado hace meses por la herencia. 
Investigan si la niña fue asesinada por ser la heredera universal de la fortuna de sus abuelos maternos.
Asunta no aparece en el testamento de sus abuelos pero recibió bienes en vida.
El juzgado no investiga «en estos momentos» la muerte de los abuelos.  
Asunta pudo ser drogada el día de su muerte en una comida con sus padres. 
Asunta fue sedada con el mismo medicamento que tomaba su madre.
Asunta estuvo medicada por alergia y nunca dijo a sus profesoras que su madre quisiera matarla.
La investigación trata de leer entre líneas el blog de la pequeña Asunta..  
Los indicios descartan la participación de una tercera persona en el crimen.
Los investigadores creen que el padre y la madre idearon juntos el plan para asesinar a Asunta.
Asunta habría cumplido hoy 13 años.  
Ésto último es verdad, hoy cumpliría 13 años, las otras no lo sé. Habrá que esperar a las siguientes ediciones. 
Lo importante es tener a la gente en vilo, ponerse a la vanguardia de la información para que los demás medios te tomen como referencia, conseguir más publicidad, vender más periódicos y darle a la gente un hueso para que siga disfrutando.
Por qué la gente disfruta  de todo ésto ¿o no es así?
Disfruta y gana. 
Para algunos es excitante tener una intrigante novela policíaca con situaciones confusas e implicados poco habituales, "gente de sociedad", tan cerca de casa. 
Puede que haya gente con más escrúpulos, pero al menos es un consuelo saber que hay seres mucho más siniestros que nosotros mismos aunque sean más ricos. Eso también es una  ganancia, al meno sobre los acusados.
Disfruta y gana el imbécil que grababa con móvil la entrada del matrimonio en la casa para el registro policial y cuando vio a la cámara filmándole se puso a gritar como un descosido llamándoles asesinos.
Dicen que lo de los insultos puede ser un táctica de la propia Guardia Civil para desestabilizar a los sospechosos. Para eso cuentan con un "experimentado y brillante" gabinete psicológico. Al parecer, también la Benemerita tiene mucho que ganar y disfrutar en e este asunto.
Y no digamos los psicólogos de guardia en las diferentes televisiones. Ese que lleva décadas dando la vara en su condición de psicoforense y otros portentos que son capaces de descifrar la personalidad de unos supuestos asesinos tras verlos 20 segundos en un vídeo.
Unos matan, otros ganan y muchos piensan que sienten ya que ignoran que les han extirpado la capacidad de sentir.

24 agosto 2013

Pirómanos con premio

Bajo el patrocinio de PIRA (Promotores Inmobiliarios de Ruindad Acreditada), ASCUA (Alianza de Concejales de Urbanismo Abyectos) y TEA (Tarados Emuladores Anónimos) y la colaboración desinteresada de la Liga Psicótica de Amantes del Fuego, se convoca el I Certamen Anual de Piromanía.
Requerimientos
Podrán optar a los premios cualquier ciudadano mayor de edad, natural o residente en  la Península, islas asociadas, territorios del Norte de África y peñones significativos, que pueda acreditar de forma fehaciente haber realizado al menos un incendio forestal, por iniciativa propia, en los últimos doce meses.
Condiciones
Se valorará la cantidad de superficie quemada, el valor ecológico del territorio calcinado, la belleza  estética del acontecimiento y su impacto mediático en  prensa, redes sociales y opinión pública en general.
Galardones
  • Bidón dorado de napalm con mecha roja: para el concursante que pueda acreditar una mayor superficie arrasada medida en hectáreas. 
  • Lira pequeña de plata modelo Nerón: para el aspirante que haya ejecutado el incendio de mayor  vistosidad artística. Se valorará especialmente la belleza y altura de las llamas, su luminosidad nocturna y su impacto mediático entre la población afectada. 
  • Cenicero en pira de bronce con hereje dentro acompañado de efectos sonoros y luminosos: para el concursante que haya generado más daños en territorios ecológicamente valiosos (Parques Naturales, terrenos y masas forestales protegidas, bosques primarios, árboles centenarios etc...) 
  • Reloj mecánico con cabeza saliente de Winston Churchill fumando un puro y ordenando destruir otra ciudad alemana: para el concursante que pueda acreditar la realización de un mayor número de incendios en el menor número de tiempo sin ser detenido por las Fuerzas de Orden Público. 
Acto de entrega de premios
Esta primera edición se desarrollará en Galicia, a principios del mes de octubre, como homenaje al entusiasmo con que sus habitantes se han entregado desde antiguo a actividades destructivas de su medio ambiente y por su continua dedicación a la difusión de la piromanía. El lugar elegido para la ceremonia será cercano a algún punto especialmente afectado por la tradicional "Semana da Queima" (Semana de la Quema) de cada mes de de agosto.
Se cursará invitación a las más afamadas autoridades competentes e incompetentes, estás últimas dada su magnitud serán invitadas tras selección previa. 
Tras la entrega de galardones, diferentes comparsas y mariachis políticos amenizarán al público con algunos de sus mas famosos corridos sobre culpabilidades... causas...  
efectos...
Y necesarias consecuencias.

30 junio 2013

De Sor y a la sombra

  • Comprenderá que lo que nos pide es una locura imposible. 
  • Claro que es posible, Madre Superiora. Solo pido que se realice lo que el Señor me reveló cuando estaba cautivo por aquellas santas mujeres.
  • Pero señor Preda...
  • Señor De Preda, Madre Superiora. Máximo De Preda D'or, ese era mi nombre completo en el diabólico mundo exterior del que al fin me siento liberado.
  • Pues como le iba a decir, señor De Preda, debería pensar que esas piadosas mujeres del club parroquial... 
  • Santas mujeres.
  • Santas y sádicas a decir verdad. Le han dejado echado unos zorros.
  • Me lo tenía merecido por mis atroces delitos.
  • Si es lo que piensa no seré yo quien le desengañe, pero al menos reconozca que su cuerpo en un  ambiente de privación -falto de afecto, alimento y actividad- pudo provocar que su mente se desorbitarse hasta hacerle ver alucinaciones de tipo místico.
  •  ¿Insinúa que eso es  lo que le pasó a Santa Teresa o a San Juan de la Cruz entre otros cientos de santos? Ésto si que es una sorpresa. Nunca pensé que una Reverenda Madre pudiese negar la posibilidad de redención a un atribulado pecador confeso. Sé que mis faltas son de naturaleza criminal, he estafado a miles de humildes ciudadanos, pero nunca podría esperar que fuera rechazado por la misma Iglesia que ha elevado a los altares a viejos malhechores más o menos rehabilitados. 
  • Sr. De Preda, la Iglesia no lo rechaza, ni yo tampoco. Lo que no puede es convertirle en miembro de nuestra Congregación. 
  • ¿Por qué?
  • Porque  somos las Hermanitas Redentoras de los Golfos Despiadados. No hay Hermanitos en nuestra Comunidad. Usted es un hombre y nosotras mujeres.
  • Pero yo conozco a los golfos despiadados. Los conozco al dedillo por haber sido uno de ellos. ¿Quién puede ser de mejor ayuda en su labor pastoral.  ¿Y en realidad, a quién puede importarle que Sor Revivida haya sido anteriormente un peligroso tiburón de la banca? Solo quiero llevar una vida anónima para liberarme de mis pecados, ayudar a mis semejantes y honrar a Dios.
  • Compréndalo, el anonimato es imposible. A las autoridades eclesiásticas no se les escapa nada y menos un travestismo tal palmario. Habría que pedir una dispensa papal. ¿Ha pensado en el precio?
  • ¿El precio de qué?
  • El precio que está dispuesto a pagar por sus pecados, así podremos ayudarle a desprenderse de ellos como es debido. Supongo que los tendrá a buen recaudo. No debería ser avariciosa, Sor Revivida, recuerde que la Iglesia está muy necesitada.

19 junio 2013

Juguetes de nuestras pasiones


No, las chicas del club parroquial no somos tan mojigatas e inocentes como quereis pensar. Pero nos conviene. Nos conviene que creáis que somo unas maduras bobaliconas que solo sabemos hacer manualidades,  compartir recetas de cocina, jugar a la cartas o aprender a tocar la pandereta mientras nos tomamos una copita de anís.  Así nos dejáis tranquilas y podemos dedicarnos en cuerpo y alma a nuestras sutiles maquinaciones. 
Veo vuestras sonrisas condescendientes y ese gesto de amable desprecio con que nos llamáis "pobrecitas". Vuestra soberbia  os encoge la mollera y nos permite ver más allá. Mejor así, si no fuerais unos mequetrefes sin cerebro ya sabrías que fuimos nosotras las que intentamos secuestrar a Pedro Raúl Trigales,"El Adonis del Caribe" (ver entrada) y sólo el destino, en forma de inoportuno archivero, (ver entrada) impidió que aquel cantante divino se convirtiera en juguete de nuestras pasiones. Al deshacernos de aquel viejo pringoso decidimos tomarnos un tiempo de reflexión antes de lanzarnos a nuevas audacias. 
La oportunidad llegó algunos años más tarde y otra vez fue la sabuesa de Elvira, la panadera, las que nos puso tras la pista de la nueva presa. Fue ella la que descubrió luces en el viejo caserón. La que vio un coche de gran cilindrada en la entrada a las antiguas cuadras y por tanto las que nos permitió deducir que el banquero había vuelto al pazo que había comprado por unos miserables euros al viejo hidalgo arruinado.  Una buena guarida para ese desalmado bastardo en espera de que las aguas se remansasen para poder largarse sin riesgo al extranjero. Pocos conocían que era dueño de aquella propiedad y menos las miles de personas a los que había estafado en sus ahorros. Pero nosotras sí y estábamos preparadas para darle su merecido escarmiento.
Hicimos guardia para vigilarlo día y noche. En la mansión solo le acompañaban una cocinera, una sirvienta y un chófer enorme que seguramente también ejercía de guardaespaldas. La comida le llegaba en una furgoneta de reparto y parecía que el tipo no estaba dispuesto a dejar su madriguera por nada del mundo. Pero no era así, un día al amanecer y en medio de una espesa niebla, Remedios lo vio salir de la casa con un sombrero flexible y un largo gabán oscuro cuyas largas solapas le tapaban la boca. Llevaba un perro perdiguero bien agarrado por el cinto. Tras una paseo por los prados cercanos se internó en el pequeño bosque de pinos. Media hora después estaba de vuelta, a salvo tras el inmenso portón. Al día siguiente ocurrió lo mismo a la misma hora y volvió a salir al tercero. Al cuarto, las cosas fueron diferentes, el perro corrió tras una liebre y dejo a su amo desguarnecido ante lo que se le vino encima. Fue duro para el pensionista multimillonario ser golpeado, arrastrado por el campo dentro de un saco e introducido en una camioneta con olor a pan fresco. También fue duro volver a ser arrastrado con los ojos tapados a través de una escalera húmeda e interminable para acabar en una especie de alacena con olor a meos de gato. Días y más días en soledad y con la mínima compañía de una palangana, un orinal, una mesa de madera baja, una silla, un viejo catre y la colección de homilías de San Josemaría Escrivá de Balaguer.  Dos veces al día pan, agua y algo de embutido introducidos  por una mínima compuerta en la que casi no cabían sus manos. Dos veces al día entregando el cargado orinal para recibirlo de nuevo más o menos limpio. Podía haber sido peor, al menos estaba vivo y aunque muriese, su fortuna continuaría a salvo de aquellos sanguinarios terroristas en aquel lejano y bucólico paraíso fiscal.

05 octubre 2012

Aunque te creas grande (Kaskarilleira Existencial 19)


El áspero cañón de mi pistola pareció reblandecerse al tocar la blanda mansedumbre de su flácida nuca. Sonó el click de disparo y la abotargada cabeza, en un gesto nervioso, saltó hasta el techo del automóvil de lujo. 
  • Tranquilo, aún estás vivo.
  • ¿Qué pasa? ¿Qué me está haciendo? No me mate.
  • No quiero matarte, me conformo con hacerte algunas preguntas. Pero antes arranca el coche y conduce hasta la entrada de la urbanización. Sin mirar atrás. Saluda con la mano al guardia tal como sueles hacer  y tira para adelante hasta que yo te diga.
Cinco minutos más tarde le ordené que se desviase por una carretera secundaria.
  • Para, aquí estaremos bien, pero no te muevas.
Era un lugar feo y solitario. Tres encinas mustias y los polvorientos matojos suburbiales que suelen decorar las afueras de la capital.
  • Estoy buscando un tipo que quizás conozcas. Le llaman el Gran Manipulador.
  • No sé de que me está hablando.
  • Venga no te hagas el tímido conmigo que bien que te las  gastas cuando sueltas tus homilías mañaneras.
  • No sé a que viene todo ésto. ¿Quiere dinero? ¿Está descontento con la manera en que llevo mi programa?
  • No quiero tu mierda de dinero, ni me gusta la forma en que lo ganas. No me gusta lo que haces. No me gusta el odio que generas. No me gusta como humillas y chantajeas a los que no son de tu cuerda. No me gusta tu cinismo. Tu falta de principios éticos. No me gustan tus prejuicios ni tu falta de escrúpulos. No me gusta tu defensa de los valores más rastreros y reaccionarios. No me gustan tus canallescos ataques a todos aquellos que todavía sueñan con un mundo más justo y más humano. No me gusta que los acoses e insultes por pensar lo que pensabas tu mismo cuando aún no te habías convertido en un miserable mercenario con afanes de poder.  En un simple  y vulgar matón con un micrófono en la mano.
  • Acabáramos, no le gusto.
  • No, no me gustas por eso quiero que me acompañes. Baja del coche.
Caminamos unos cien metros por una estrecha senda que terminaba en una maloliente charca alimentada por las últimas lluvias otoñales. Era un sitio nauseabundo pero ideal para despedirme de mi amigo. Su voz aterrorizada lanzó un vergonzante gallo cuando me formuló su última pregunta
  • ¿Pero no me iba a hacer preguntas sobre ese Gran Manipulador?
  • Bah es inútil. Lo he pensado mejor. Solo conoces la mentira y la calumnia. Tú no eres el Gran Manipulador ni sabes nada de él. Solo eres un pequeño y vulgar intoxicador. Aunque te creas grande.
Fue un suave y mínimo empujón el que le lanzó a la charca. Pena de traje. Debía valer casi mil euros. Debajo tenía un precioso chaleco  príncipe de Gales y hasta un coqueto pañuelo de seda en el bolsillo superior de la chaqueta. 
Ay señor, que vida la del investigador privado. 
Me dirigí al coche y salí pitando.
 

20 julio 2012

El último recorte del Ministro


  • ¿Cómo quiere el corte, señor Ministro?
  • A navaja, como siempre. Quíteme sobre todo los pelos de la nuca, se hacen especialmente molestos con estos rigores del verano.
  • ¿Quiere que le retoque la zona de la frente? Veo que tiene algún vello suelto a la altura de las cejas, justo por encima de las gafas.
  • ¿No me diga? pues yo pensaba que no tenía ni un pelo en esa zona. Hay que reconocerlo, mi calvicie es irreversible.
  • ¿Irreversible? ¿Cómo la economía española, quizás?
  • No, amigo peluquero, no piense así. Comprendo que esté preocupado por las nuevas medidas del gobierno, pero a la larga ya verá como salimos del aprieto.
  • ¿Saldremos del aprieto subiéndonos el IVA desde un 8 a 21 por ciento? ¿Somos nosotros los culpables de la crisis? ¿Lo son las floristas, los ópticos, las salas de cine, las funerarias?
  • Sí, la verdad es que es terrible llegar a esta situación pero ustedes tienen una clientela fija. Nadie dejará de cortarse el pelo, mandar a sus muertos a pompas fúnebres o comprarles luego unas flores para amenizar sus tumbas por muy mal que esté la cosa. Es duro aplicar una cirugía tan severa pero no teníamos otra posibilidad si queríamos evitar que el resto del cuerpo social se gangrenase. Usted, por ejemplo, que es un modesto empresario no se quejará de que le hayamos metido mano a los funcionarios. Reconocerá conmigo que es un colectivo desmesurado, tanto por su tamaño como por sus privilegios. Un escarnio para el resto de la población activa.
  • ¡No me venga con esas, Señor Ministro! Fueron ustedes, los políticos, los que hicieron crecer ese colectivo. Ustedes se han servido de él y ahora ustedes son los que quieren darles el tajazo.
  • Hablando de tajazos, tenga más cuidado, buen hombre. Casi me hace un corte en la cabeza.
  • Señor Ministro, mi negocio es rentable gracias a que muchos de mis clientes son funcionarios. Entre lo del IVA y lo que quieren hacer con sus pagas esta peluquería se va a ir a la puta mierda.
  • Le ruego que tanga más cuidado o tendré que irme ipso facto. Ahora si que me ha cortado.
  • No se preocupe que le pongo un algodón hasta que se le cierre esa herida. Ojalá se cerrasen de la misma manera las que ustedes con su irresponsabilidad están abriendo.
  • Como siga así, me voy a levantar.
  • De aquí no se mueve hasta que le suelte todo lo que le tenga que soltar y olvídese de los escoltas, me temo que tras el zarpazo que les ha metido a sus sueldos se han vuelto demasiado indolentes. Ahora prefieren llorar sus penas salariales tomándose un carajillo en el bar de la esquina.
  • Ésto es intolerable, está usted amenazando a un ministro.
  • Ustedes no están amenazando a nosotros todos los días. ¿De que se queja? 
  • ¡Suélteme el hombro, tengo inmunidad parlamentaria!
  • No para hacer lo que le de la real gana.
  • Déjeme.
  • No se levante. ¡Le digo que no se levante!
Chissstttt
  • Vaya, se me fue la navaja. La he hecho buena. ¿Qué hago ahora? En fin, el último recorte le ha tocado a él mismo. Mala suerte. Nunca pensé que los ministros fuera tan blandos. Ahora me explico lo de la prima de riesgo y lo de la  fragilidad de nuestra economía.

25 mayo 2012

Antojos de los mercados


  • Señor Presidente, un grupo considerable de ciudadanos está a punto de traspasar el umbral de la pobreza, ¿los dejamos pasar?.
  • No, que esperen. Primero habrá que ablandarlos, no quiero que los mercados se vuelvan a quejan de que se los enviamos muy crudos. Dile a tus compinches que les suelten la cantinela habitual.
  • Ya sé a lo que se refiere aquello de "Hoy en día nuestra única opción es el sacrificio y si en todo caso hubiera culpables, lo serían ustedes por haber vivido por encima de sus posibilidades". Increíble que se puedan creer esas sandeces.
  • Una sandez bien decorada da inmejorables resultados. Coméntale a los tuyos que la pinten bonita para que sigan tragando ¿Has  negociado con los mercados?
  • Sí, pero no tengo buenas noticias, no nos quieren dar una prorroga. 
  • Eso es una contrariedad, pensé que estarían de mejor ánimo
  • Estaban eufóricos pero no me hicieron ni caso, parecían pasárselo en grande mientras columpiaban a la prima de riesgo. No vea como se reían cuando ella gritaba: "quiero volar más alto, más alto" Hicieron oídos sordos a nuestras súplicas. Al final, casi  me echan de allí de mala manera. Me dijeron que no les gustaba hablar con lacayos, que viniera a verlos el pez gordo, si se atrevía.
  • Nuestro futuro depende de ellos ¿no habrás sido desconsiderado?
  • Fui sumamente cordial. Incluso apelé a su sentido común. Ese que usted tanto venera. Me contestaron como macarras barriobajeros. Algo así como que me dejara de milongas, que me comiese con patatas mi puto sentido común y que ellos ya tenían el suyo a buen recaudo en algún paraíso fiscal.
  • Gente idólatra y sin entrañas ¿Cómo se puede rechazar algo tan sagrado de forma tan odiosa y repugnante? 
  • Piense que son como niños malcriados disfrutando mientras le quitan los ojos a sus muñecos de peluche. Tenía que ver como tienen aquello con los restos de...
  • Basta, no quiero saber lo que hacen con nuestra sufrida clase media.  Ya tenemos bastante con entregarles los lotes que nos solicitan.
  • Por cierto,  me comentaron que la última remesa que les llegó no tenía la calidad de las anteriores y que apenas les duró unos días. Quieren más y de mejor calidad. Ahora prefieren que les enviemos tiernos jóvenes emprendedores con mucho futuro por delante.  
  • Con ellos no tendrán futuro. Se deben haber vuelto sibaritas, para el uso que les van a dar, debería serles indiferente un tierno joven emprendedor o un correoso exfresador jubilado.
  • Son antojo de los mercados, Presidente. Usted mismo dice que nuestro futuro depende de ellos.
  • Exacto, no hay otro posible si queremos mantenernos en nuestra posición actual. Ya ha pasado un buen rato, compruebe si los del umbral están suficientemente ablandados y luego seleccione aquellos que tengan pinta de jóvenes emprendedores, si es que queda alguno disponible.  Cubriremos las vacantes con algún muchacho que no haya acabado la carrera por falta de recursos económicos. Supongo que habrá para una remesa.
  • Sí que habrá, Presidente, seguro. Mire, tengo que decirlo, me gusta trabajar para usted. Creo que pasará a la historia como un  benefactor providencial para el futuro de nuestro país y sus ciudadanos.  
  • Le agradezco sus palabras, pero eso solo será posible cuando metamos en la cabezota de cada uno de nuestros súbditos un poco de sensatez y cordura, eso de lo que tanto carecen y que yo les puedo por proporcionar por arrobas.
  •  

01 abril 2012

¿Ya nunca podremos ver ésto?

"Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las fragantes flores son nuestras hermanas; el venado, el caballo, el águila majestuosa son nuestros hermanos. Las praderas, el calor corporal del potrillo y el hombre, todos pertenecen a la misma familia...

...Los ríos son nuestros hermanos, ellos calman nuestra sed. Los ríos llevan nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si os vendemos nuestras tierras, deberéis recordar y enseñar a vuestros hijos que los ríos son nuestros hermanos y hermanos de vosotros; deberéis en adelante dar a los ríos el trato bondadoso que daréis a cualquier hermano...
Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia...
¿Dónde está el espeso bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así termina la vida y comienza la supervivencia...."
(Fragmentos de la Carta del jefe indio Seattle de la tribu Suwamish al presidente de los Estados Unidos Franklin Pierce)

21 septiembre 2011

En el Club Diógenes

"Ya sabe que hay en Londres muchos hombres que, unos por timidez y otros por misantropía, no desean la compañía del prójimo, y no obstante se sienten atraídos por unas butacas confortables y por los periódicos del día. Precisamente para conveniencia de éstos se creó el Club Diógenes, que ahora da albergue a los hombres más insociables y menos amantes de clubs de toda la ciudad. A ningún miembro se le permite dar la menor señal de percepción de la presencia de cualquier otro. Excepto en el Salón de Forasteros, no se permite hablar en ninguna circunstancia, y tres faltas en este sentido, si llegan a oídos del comité, exponen al hablador a la pena de expulsión. Mi hermano fue uno de los fundadores, y yo mismo he encontrado allí una atmósfera muy relajante."
  Arthur Conan Doyle, La aventura del intérprete griego, 1893.