- Usted se da mucha maña para estas cosas, Dr. Krapp y yo sigo empeñado en ser el superhéroe de la nueva política aunque les pese a los populistas.
- ¿Ha pensado en algo en particular?
- Mis asesores piensan que soy un tipo demasiado frío e incluso algo robótico. Me vendría bien ser un héroe sufrido para humanizarme.
- ¿Sufrido?
- Sí, sufrido. Con un toque victimista que sea lo suficientemente atrayente para los votantes. Que se vea bien claro que soy un luchador contra regímenes despóticos.
- ¿Por cual de ellos se decanta?
- No tengo preferencias, me da igual uno que otro, pero ya que está de moda ¿qué le parece por el chavismo?
- Lo siento, pero hemos agotado nuestras existencias de chavismo opresor. La gente de derechas se pirra por él y no nos queda disponible nada hasta que de maduro acabe por pudrirse.
- Lástima, me vendría bien. Es una dictadura fotogénica con sus uniformes y banderitas. Además sus opositores son muy apuestos. Son muy occidentales, incluso rubios y hablan español.
- Puede optar por Honduras está asolado por las bandas juveniles y el crimen. Acaban de matar a Berta Cáceres, una luchadora infatigable por los pueblos indígenas, la ecología y los derechos humanos.
- Caballero, Honduras es un país insignificante y esa señora era indígena. No es que tenga nada contra los indígenas pero ya me entiende. No responden al perfil medio de los que votan a mi partido. Ellos quieren sentirse muy europeos y toda aquello lo ven muy tercermundista y tribal.
- Mexico es un país importante y hablan español. Allí hay corrupción, narcotráfico y tráfico de personas, sicarismo, despotismo gubernamental, pobreza. Lo tiene todo.
- Nada que no haya aquí en algún grado. Es demasiado parecido para que llame la atención. Sonaría ridículo decir que eres una víctima del régimen mexicano, no queremos parecernos a Donald Trump. ¿No tiene nada un poco más exótico?
- ¿Una dictadura del Golfo Pérsico quizás?
- No es conveniente enemistarse con esa gente, en caso de necesidad pueden ser una buena fuente de financiación. Tienen mucho dinero, están comprando la mayoría de los equipos de fútbol europeos y podríamos perder apoyo entre los forofos.
- ¿Irán?
- Irán estaría bien y siempre se podría sacar partido del hecho de que los populistas tienen un programa en su televisión, pero ahora se llevan bien con los americanos. A lo mejor a éstos les parece mal que me meta en medio en momentos de reconciliación.
- ¿Usted cree que a los americanos se fijarán en usted?
- Es cierto, todavía no me conocen, pero me conocerán, seguro que me conocerán.
- ¿El ISIS como enemigo?
- No, el ISIS da miedo, están muy enloquecidos.
- Sólo nos queda Rusia.
- Me atrae la idea de Rusia como potencia despótica, pero queremos ser la nueva política y atacar a Rusia suena como muy trasnochado, muy antiguo, hasta huele a rancio. No quiero ser un nuevo James Bond o un George Smiley, mi ideal es Peter Parker saltando por las fachadas de Nueva York.
- Entonces damos por zanjado el asunto. Le hacemos un traje a lo Spiderman para que pueda luchar con soltura y desparpajo contra los supervillanos de la Marvel y nos olvidamos del resto.
- Pero no me lo haga en rojo o en azul, que la gente es muy mal pensada y no quiero confusiones.
Las manos
Hace 12 horas