- ¿Me llamas a tu despacho para felicitarme por el programa de anoche?
- No, ese es un tema menor.
- ¿Un tema menor? Seguro que nadie esperaba que el batería dijese semejantes cosas del que fue líder de su grupo durante tantos años. Tendrías que ver la cara de espanto del biógrafo que trajimos al programa, cuando el viejo contó que el genio era un hijo de mala madre, que los extorsionaba para ponerse un pico y luego les dejaba tirados en los conciertos, que no les pagaba sus derechos y que siendo un trabajo de todos, el tipo se apropiaba de las aportaciones de sus propios músicos.
- Nada nuevo. Ahora sé hacen documentales y series para enseñarnos la cara malvada de los grandes ídolos populares, seguramente porque la masa necesita focalizar en ellos sus propias frustraciones. Sabiendo que eran imperfectos, en algún caso auténticos hijos de puta, los sienten más cercanos, no tan divinos de la muerte. Además el tuyo no deja de ser un programa de radio.
- Un programa de radio con más de 40 años de historia y de gran audiencia.
- Lástima que se haya acabado.
- ¿Qué?
- El de ayer fue tu último programa. Llegó tu hora, según el convenio colectivo te toca jubilarte. La semana que viene te sustituirá gente nueva.
- ¿Y me lo dices ahora de sopetón, sin avisarme?
- Debías de preocuparte por esas cosas y no vivir como un topo, escondido entre tus discos.
- ¿Me va a sustituir alguno de tus jóvenes amiguetes con alguno de esos programas intercambiables e indistinguibles? ¿Uno de esos programas banales que tratan a los jóvenes como capullos descerebrados y aderezan todo con música de mierda?
- No te excites, solo queremos atender las demandas de un gran sector de público joven, la mayor parte del cual pertenece a las generaciones Z y millenial, hiperconectados a las redes sociales y con un fuerte arraigo a las últimas tendencias. La música es un complemento más de su día a día y en ella encuentran un elemento identificador para expresar su personalidad, especialmente en el género urbano ya que no existe una barrera idiomática.
- La música será un complemento, pero no escuchan la radio, es demasiado sofisticada para sus oídos machacados ¿Además, qué coño es el género urbano?
- Esperaba otra cosa de ti. Es la música que recurre y mezcla sonidos, texturas y ritmos característicos de géneros tradicionales como son el r&b, soul y hip-hop, así como el reggaetón, dance hall, mombathón, bachata, latin dance, old school, dembow o el trap.
- Un coctel vomitivo, vaya. Te estás cargando el espíritu de esta emisora. Un referente histórico cuando se trata de hablar de pop, rock, soul, jazz, folk, electrónica, músicas del mundo etc...
- Música para viejos. Música para gente instalada en el búnker de la memoria y los recuerdos. Queremos gente nueva en los dos lados de las ondas. No necesitamos oyentes ancianos. Nos sobran los viejos boomers que tocaban y tocan la guitarra con el palo de una escoba pensando que son Jimi Hendrix o Jeff Beck y que de vez en cuando pasan con nostalgia un trapo por los viejos vinilos de las estanterías.
- Tú eres un boomer como nosotros y ahora actúas como el típico converso fanático por miedo a perder la onda de la actualidad. Aunque a lo mejor, lo haces por interés. Quizás te interesa eliminar a aquellos que brillan más que tú y pueden hacerte sombra.
- Aquí tienes el convenio. Tengo la legalidad de mi parte y poder para decidir lo que quiero.
- Mientras tanto nos jodes a los demás y conviertes esta emisora en una de esas basuras cutres que aterrorizan el dial.
- Es lo que hay. Cuando empezó el rock and roll, muchos de los locutores tradicionales dedicados a la copla o a la música melódica pusieron el grito en el cielo.
- ¿Crees eso? No es lo mismo. Ahora nos están vendiendo mierda adulterada. Gente que no canta y si lo hace, se vale de máquinas que falsifican la voz. Gente que recita de forma cansina y chulesca. Con letras cutres y en argot barriobajero para demostrar que están con los de abajo y que juegan a la provocación canalla. Usan golpes percusivos repetitivos y abusan del sampleado. No hay estructura musical, ni armonías, ni belleza en las formas. Ni siquiera hay una expresión emocional al que agarrarse. Todo es burdo, primitivo y simplón. Aquí te pillo, aquí te mato. Todo con falsos aires latinos. El punk era provocador y primitivo, pero era emocional y dinámico.
- Vale y con todo eso, ellos vienen y tú te vas.
- Montaré un podcast y veré como te estrellas cuando quedes sin oyentes, mamón. Por cierto, siendo boomer ¿te acuerdas del comediscos?
- Me suena.
- Un tocata vintage, para fardar en la playa y en los guateques.
- ¿Qué me quieres decir?
- Voy a usarlo contigo. Empleando el disco que me regaló el viejo batería con grabaciones inéditas de su grupo. Haré que lo tragues. Simplificándola al maximo, modernizará esta tecnología y hasta diría que la humaniza poniéndolo al alcance de las nuevas generaciones. Podría ser otro elemento identificador para expresar su personalidad.
- Salvaje. No lo harás. Seguridad, saquen a este viejo loco de la emisora.
- Tranquilo, me quedo con la otra copia.
15 septiembre 2022
Los viejos han perdido la onda
19 mayo 2022
Taparos los oídos y corred hacia el castillo
El equipo de rescatadores de la Orden del Destemple intentaba calmar a la multitud recorriendo el convoy con sus vehículos, pero la excitación, el miedo y la impaciencia por llegar al castillo crecía de forma imparable.
- No lo conseguiremos. Los roñosos usan armas muy poderosas y tienen al sistema de su lado. Después de lanzar paquetes de comida rápida para engatusar a nuestros hijos creando conflictos familiares, ahora pretenden amilanarnos con esa espantosa música cutre.
- Podía ser peor, al menos no pueden proyectarnos desde los helicópteros esas infectas series de adolescentes y universitarios con amores desgraciados.
- No lo descarte son muy peligrosos.
- ¡Dios santo! nunca pensé que se atrevieran a tanto, escuche lo que viene ahora.
- Rápido. Ordene a nuestros hombres que exijan a los huidos que se pongan sus tapones de cera. En caso de novedad, les avisaremos haciendo señas.
- ¿Y si se niegan?
- No hay tiempo para complacencias ni descansos. Si quieren estar a salvo, deben taparse los oídos y correr hacia el castillo.
- Quizás haya alguna persona que se infecte y acabe tarareando esa música o perreando con el trasero.
- Ya sabe lo que hay que hacer con ellos. Métanlos en las jaulas de las carretas y déjeles comida. Abandone a su suerte a los recalcitrantes sin remedio. No se merecen nuestro esfuerzo, ya vendrán a por ellos las hordas cutres.
- Nunca pensé que cayéramos tan bajo. Ya no tenemos filtro entre lo bueno y lo penoso.
- Se veía venir, son muchos años apoltronados en lo cómodo. Vaya a avisar a la gente, que se protejan de inmediato
- Todo en orden. Hemos tenido alguna baja, pero el Doctor Krapp dispone de un antídoto que está usando con los infectados. Parece eficaz.
- ¿Algo eficaz que proceda de Krapp? No me haga reír, es un tipo pernicioso para la especie humana. ¿Qué locura se le ha ocurrido está vez?
- Les está inyectando dosis revitalizantes de buena música por medio de cascos. Parece que hacen efecto. Tenían los oídos asilvestrados, echados a perder y ahora se sienten mejor.
- ¿No será techno, hardcore o trance? Terminaría desquiciándolos. Poco nos serviría que dejen de escuchar a Maruma, a Bugs Bunny, a la chica de la colonia, al temible Palangana o a la famosa Ordalía si a cambio quedan convertidos en estatuas de sal o zombis beligerantes.
- No, ha decidido empezar por el principio y ponerles la música de siempre.
- ¿Imagino que se refiere a la que cantaban y tocaban personas en discos que grababan personas?
- Exacto, no hechas por máquinas y algoritmos varios, pero no sé si podremos con ellos. La facilidad es su territorio y la gente lo quiero todo cercano y accesible. Sin complicaciones.
- Pues las van a tener. La mierda no prevalecerá mientras quede un destemplado en pie para hacer frente a los fogosos roñosos.
02 noviembre 2009
28 octubre 2009
Yoñlu: Morir a los diecisiete
Mala suerte para un chico sensible y culto en una época donde está mal visto que los chicos sean sensibles y cultos.
Había nacido en 1990 y por tanto, le quedaban escasas semanas para cumplir los 17 años. Poco tiempo, pero suficiente como para pensar que había llegado la hora de largarse de este mundo en que se sentía extraño.
En aquella tarde de invierno lo preparó todo concienzudamente. Detallista como era dejó una nota exculpando a sus padres, a los que aconsejaba que escucharan su música cuando estuvieran tristes, indicándoles también la dirección del blog donde había colgado sus canciones. En su nota contaba que la música era el único remedio posible frente a la desesperanza. A él no le bastó. Se llevó al baño su equipo para poder escuchar sus temas favoritos, mientras se entregaba a la muerte ingiriendo monóxido de carbono:
Con 23 de aquellos temas grabados en su casa, se ha sacado un disco de gran éxito, A Society in Which No Tear is Shed is Inconceivaibly Mediocre. Desde entonces han aumentado sus clubes de fans en las redes sociales. Ahora en Youtube proliferan los vídeos con sus temas -combinados con bonitas imágenes- y los arreglos que otros han hecho con ellos. La prensa como no, ha usado su ejemplo para contarnos una vez más como Internet es un diabólico instrumento cargado de corrupción y muerte. No tienen reparos en imaginar un futuro donde los adolescentes se suicidarán en masa delante de los monitores, animados por otros internautas, mientras sus padres no se enterarán de nada hasta que cansados de trabajar, llegan por la noche a sus casas.
Yoñlu era considerado, amable y muy inteligente según quienes le conocieron. Es cierto que recibía terapia desde los 9 años, pero eso es normal entre la gente culta y progresista que tienen hijos en edad escolar.
Como otros chicos, vivía en un mundo doble. Un mundo real, insufrible par él, y un mundo virtual donde todo era posible. Sus canciones eran tristes porque hablaban de las tristezas de ese mundo real que él apenas quiso conocer. Son temas que se adaptan a la perfección a esa tristeza y saudade sobre la que pivota lo mejor de la música brasileña.
Ahora lo comparan con otros grandes artistas.
Ahora será un nuevo cromo par el álbum de los mitos malogrados.
Ahora yo contribuiré con esta entrada a alimentar un poco más la leyenda, mientras la persona real, la que está detrás de Yoñlu, irá desapareciendo más y más hasta que finalmente muera por completo. Esa muerte de la que no te salva nadie, ni la fama, ni los beneficios que ella conlleva.
Si es así, que así sea.
11 noviembre 2008
22 septiembre 2008
¿Con un poco de pasta, basta?

- Muñeca, creo que tendrás que pagar la factura.
- De eso nada monada, yo soy la clase trabajadora. Págala tú que eres el capital.
- Amiga mía, te recuerdo que vendiste tu cuerpo a cambio de mi dinero. No puedes exigirme nada.
- Mi cuerpo te ha permitido a ti placeres que a mí me están vedados, cariño. Es tu turno de pagar el pato.
- Ni lo sueñes, querida. La culpa es tuya por querer imitar mi estilo de vida. Ahora pasa lo que pasa.
- Entonces habrá crisis. No tengo un céntimo, me he empeñado hasta las cejas.
- No es mi problema, deberías haber previsto los riesgos.
- Eres un jetas, tú me concediste toda clase de facilidades para que los pasase por alto.
- Habla con papá.
- ¿Con papá Estado?
- Sí, el viejo siempre tiene pasta ahorrada de lo que nos roba.
- Te recuerdo que su pasta es la pasta que yo le entrego con el sudor de mi frente.
- Querrás decir, la pasta que yo te doy para que me des placer, cielo.
- La pasta que me gasto contigo para que te hagas más rico a mi costa, mi amor.
- ¡Callaros de una vez, que no me dejáis dormir! ¿Cuanto queréis cada uno?
- Gracias papá, sabíamos que podríamos contar contigo.
01 septiembre 2008
50 sirenas en busca de Ulises

Si las pinchas, emocionan.
- Una
- Dos
- Tres
- Cuatro
- Cinco
- Seis
- Siete
- Ocho
- Nueve
- Diez
- Once
- Doce
- Trece
- Catorce
- Quince
- Dieciséis
- Diecisiete
- Dieciocho
- Diecinueve
- Veinte
- Veintiuno
- Veintidós
- Veintitrés
- Veinticuatro
- Veinticinco
- Veintiséis
- Veintisiete
- Veintiocho
- Veintinueve
- Treinta
- Treinta y uno
- Treinta y dos
- Treinta y tres
- Treinta y cuatro
- Treinta y cinco
- Treinta y seis
- Treinta y siete
- Treinta y ocho
- Treinta y nueve
- Cuarenta
- Cuarenta y uno
- Cuarenta y dos
- Cuarenta y tres
- Cuarenta y cuatro
- Cuarenta y cinco
- Cuarenta y seis
- Cuarenta y siete
- Cuarenta y ocho
- Cuarenta y nueve
- Cincuenta
18 julio 2008
11 julio 2008
25 abril 2008
25 de abril: Menos mal que nos queda ...
Menos mal que nos queda ...Zeca
A morte saiu à rua num dia assim
Naquele lugar sem nome para qualquer fim
Uma gota rubra sobre a calcada cai
E um rio de sangue de um peito aberto sai ...
Venham mais cinco, duma assentada que eu pago já
Do branco ou tinto, se o velho estica eu fico por cá ...
Não me obriguem a vir para a rua
Gritar
Que é já tempo d' embalar a trouxa
E zarpar.
02 febrero 2008
Por morrer uma andorinha, não acaba a primavera

Se deixaste de ser minha
Não deixei de ser quem era
Por morrer uma andorinha
Não acaba a primavera
Como vês não estou mudado
E nem sequer descontente
Conservo o mesmo presente
E guardo o mesmo passado
Eu já estava habituado
A que não fosses sincera
Por isso eu não fico à espera
De uma emoção que eu não tinha
Se deixaste de ser minha
Não deixei de ser quem era
Vivo a vida como dantes
Não tenho menos nem mais
E os dias passam iguais
Aos dias que vão distantes
Horas, minutos, instantes
Seguem a ordem austera
Ninguem se agarre à quimera
Do que o destino encaminha
Pois por morrer uma andorinha
Não acaba a primavera
17 enero 2008
Amor de loca juventud
Mueren ya las ilusiones del ayer
Que sacié con lujurioso amor
Y muere también con sus promesas crueles
La inspiración que un día le brindé.
Con candor el alma entera yo le dí
Pensando nuestro idilio consagrar
Sin pensar que ella lo que buscaba en mí
Era el amor de loca juventud.
12 enero 2008
14 agosto 2007
Susana Rinaldi

Sin piel
(Letra y música de Eladia Blázquez)
¡Ya sé! Llegó la hora de archivar el corazón...
De hacer con la ilusión, que no me va a servir
un lindo paquetito con una cinta azul,
guardarlo en el baúl y no volverlo a abrir...
Es hora de matar los sueños,
es hora de inventar coraje
para iniciar un largo viaje
por un gris paisaje...
¡sin amor!
Voy a aprender a llorar sin sufrir,
sin detenerme a mirar una flor,
a encallecer lentamente
¡igual que la gente sin alma y sin voz!
Voy a entender que se puede morir,
y latir... al compás del reloj;
como una máquina fiel
igual que un robot...
¡sin piel!
Después de haber sentido hasta el dolor.. a los demás,
de darme sin medir, de amar sin calcular,
llegó la indiferencia metiéndose en mi piel
pacientemente cruel, ¡matando mi verdad!
Saber que no me importa nada...
de alguna vibración pasada;
y caminar narcotizado
por un mundo helado...
¡sin amor!
05 junio 2006
Los estraños sonidos de los gatohumanos

Algo en especial va a suceder
que hasta los poros de mi piel
gritan mi nombre.
Esa luz me empieza a molestar
mis pupilas brillan más en la oscuridad.
Una extraña fuerza viene a mi
ya no se ni distinguir
la diferencia entre el bien y el mal,
ay, ay, ay.
Algo hay que me empuja a saltar
a vivir en libertad en los tejados de esta gran ciudad,
ay, ay, ay.
Uy, uy, uy, mi gato hace uy, uy, uy,
Uy, uy, uy, mi gato hace ay, ay, ay, ay,
Uy, uy, uy, mi gato hace uy, uy, uy,
Uy, uy, uy, mi gato hace ay, ay, ay, ay.
ay, ay, ay, ay, ay
Algo en especial siento latir
la luna llena va a salir
bailan mis duendes.
Espero una sorpresa
al despertar mi cuerpo empieza a tiritar
la noche termino.
Y un camino voy a recorrer
la luna se pondrá a mis pies
gritando mi alegría.
Siete vidas tengo que cumplir
aguantaré hasta sentir l
o comparto junto a ti.
Uy, uy, uy,
mi gato hace uy, uy, uy, uy, uy, uy,
mi gato hace ay, ay, ay, ay, Uy, uy, uy,
mi gato hace uy, uy, uy, uy, uy, uy,
mi gato hace ay, ay, ay, ay.
02 junio 2006
Testimonios gatunos
Eu sou o negro gato de arrepiar
E essa minha vida é mesmo de amargar
Só mesmo de um telhado aos outros desacato
Eu sou o negro gato.
Minha triste história vou lhes contar
E depois de ouvi-la sei que vão chorar
Há tempos eu nem si o que é um bom prato
Eu sou o negro gato.
Sete vidas tenho para viver
Sete chances tenho para vencer
Mas se não comer acabo num buraco
Eu sou o negro gato.
Um dia lá no morro pobre de mim
Queriam minha pele para tamborim
Apavorado desapareci no mato
Eu sou o negro gato.