Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Radio. Mostrar todas las entradas

31 mayo 2023

Buscando la alternativa en un político gorila


LOCUTORA : El Partido de los Metemiedos, conocido por otro nombre mas decoroso en los medios y con ese epíteto por la población displicente, ha decidido tomar medidas drásticas en su pretensión de captar nuevos líderes que aseguren el triunfo de su formación en las próximas elecciones generales.
LOCUTOR: Esta mañana, un grupo de asesores ha recorrido el zoo buscando personalidades con carisma y se han parado un largo rato en la zona de los primates superiores, quedando extasiados con las evoluciones del gorila Pilila, conocido así por la longitud de su miembro y su capacidad para el baile libidinoso.

LOCUTORA: Sí, lo han oído bien. Los estrategas políticos del partido han pensado que el gorila Pilila es un buen candidato para captar la atención del público, ya que suele colmarlo de cacahuetes y ...ejem.

LOCUTOR: A mi compañera le da vergüenza decir que también lo colman con prendas de interior femeninas. Como al célebre torero.  
LOCUTORA: Pilila es un gorila imponente y carisma innato. Su habilidad para hacer ruidos guturales y golpearse el pecho le ha convertido en un gran dominador de su entorno primate.
LOCUTOR: Facilitado además por su vigoroso miembro que exhibe con gracia sin igual.
LOCUTORA: Ya vale ¿no? Deja a su miembro en paz que van a pensar que eres un obseso. 
LOCUTOR: Perdona, chica, es que eso que tiene Pilila, es una maravilla.
LOCUTORA: Dejémoslo. Al parecer encontrar un dominador así es parte de la nueva estrategia que quiere implementar el grupo, según comentó a nuestro reportero el afamado spin Doctor Krapp, asesor senior ejecutivo de la formación:
  • Queremos sacudir el panorama político con  líderes inolvidables. Para ello vamos entrenar intensivamente a nuestros candidatos y que puedan soltar discursos intimidantes y gestos amenazadores. La gente está ansiosa de liberar su masoquismo y necesita figuras estrafalarias que aunque le maltraten y reduzcan sus derechos fundamentales, sean graciosos, chocantes y que sirvan para restablecer el sentido de la autoridad perdida. Después de años de discursos igualitarios que los hacían sentirse parte de una masa indistinguible, hay entre los votantes mucha añoranza del pasado, porque anhelan destacar como individuos únicos y sentirse por encima del resto, sin que nadie se lo recriminen. Estos líderes frikis les muestran el camino.
LOCUTOR: El Doctor Krapp también nos ha comentado que en días pasados visitaron diversos escenarios bizarros: circos, cabarets, puti-clubs, narcopisos, ferias, mercados, congresos, seminarios universitarios y que ya han sido seleccionados otra serie de candidatos posibles. También ha dicho:
  • Tenemos varios modelos triunfantes en la política nacional que nos sirven como referentes.
  • ¿Algún ejemplo?
  • Sí, claro. Tenemos al exitoso alcalde con títulos en las más afamadas universidades británicas y dominador de un perfecto inglés, que ahora se ha metamorfoseado en un garrulo de medio pelo para convertir su ciudad en una hortera feria navideña. Luego está la cabecita loca, con pinta de muñeca antigua sacada de un baúl y manejada por un vividor ventrilocuo alcoholizado.  
  • Son ejemplos poderosos.
  • Pero triunfantes. La cabecita loca, en concreto, nos está dando mucho juego. 
  • Prosiga
  • ¿Qué me dice del alcalde castrista que tiene todas sus avenidas y calles con nombres revolucionarios aunque en su municipio se pirran por vivir los mayores potentados de la zona porque él es el dueño de la ley, el orden y la estafa pero ha mantenido a raya a los especuladores? Luego está el regidor ese, macarra, corrupto y escandaloso, que tiene una emisora de televisión, y que gana elecciones con toda la prensa en contra, pero que sigue ahí tan pancho y desafiante.
  • Esos no son de su partido.
  • Da igual. No miramos el color político cuando se trata de priorizar nuestras necesidades.
LOCUTORA: Parece ser que hay una parte de la población que encuentra un extraño placer en sentirse intimidados y dominados. Hemos consultado a ese respecto con el otro Doctor Krapp, laureado catedrático emérito de psicología y nos ha dicho lo siguiente: 
  • En psicología, sabemos que en determinadas personas hay una fascinación peculiar por la sumisión. La sensación de sentirse por debajo. De estar en peligro controlado. De experimentar miedo y luego superarlo gracias a la presencia de un arquetipo patriarcal  que les ayude o castigue. Todo eso genera un sentido de excitación y curiosamente, de empoderamiento. Es algo que algunos individuos buscan activamente en diferentes áreas de sus vidas, incluyendo la política. Lo que pasa es que todo es perecedero y hay que buscar  modelos renovados y eficaces.
LOCUTOR: Con este enfoque audaz, el Partido de los Metemiedos espera captar la atención de aquellos que buscan una experiencia política única y emotiva. Como dice el célebre analista social y tercer Doctor Krapp.   

  • La retórica igualitaria ha inundado el panorama político en los últimos tiempos y muchos votantes se sienten saturados por ella. Algunos anhelan propuestas más polarizantes y desafiantes, que les permitan expresar su individualidad y diferenciarse del resto. Especialmente de aquellos que consideran inferiores.
 LOCUTORA: ¿Será el Partido de los Metemiedos capaz de convertir el circo político en una auténtica jungla de emociones? 
LOCUTOR: ¿Será una maniobra desesperada, una forma de llamar la atención o una forma de esconder  la obligación de pactar una futura coalición con los cavernícolas retrógados? 
LOCUTORA: Solo el tiempo y las urnas nos lo dirán. Porque recuerden, en el juego electoral,  los gorilas ofrecen una alternativa bestial.

15 septiembre 2022

Los viejos han perdido la onda

  • ¿Me llamas a tu despacho para felicitarme por el programa de anoche?
  • No, ese es un tema menor.
  • ¿Un tema menor? Seguro que nadie esperaba que el batería dijese semejantes cosas del que fue líder de su grupo durante tantos años. Tendrías que ver la cara de espanto del biógrafo que trajimos al programa, cuando el viejo contó que el genio era un hijo de mala madre, que los extorsionaba para ponerse un pico y luego les dejaba tirados en los conciertos, que no les pagaba sus derechos y que siendo un trabajo de todos, el  tipo se apropiaba de las aportaciones de sus propios músicos. 
  • Nada nuevo. Ahora sé hacen documentales y series para enseñarnos la cara malvada de los grandes ídolos populares, seguramente porque la masa necesita focalizar en ellos sus propias frustraciones. Sabiendo que eran imperfectos, en algún caso auténticos hijos de puta, los sienten más cercanos, no tan divinos de la muerte. Además el tuyo no deja de ser un programa de radio. 
  • Un programa de radio con más de 40 años de historia y de gran audiencia.
  • Lástima que se haya acabado.
  • ¿Qué? 
  • El de ayer fue tu último programa. Llegó tu hora, según el convenio colectivo te toca jubilarte. La semana que viene te sustituirá gente nueva. 
  • ¿Y me lo dices ahora de sopetón, sin avisarme?
  • Debías de preocuparte por esas cosas y no vivir como un topo, escondido entre tus discos.
  • ¿Me va a sustituir  alguno de tus jóvenes amiguetes con alguno de esos programas intercambiables e indistinguibles? ¿Uno de esos programas banales que tratan a los jóvenes como capullos descerebrados y aderezan todo con música de mierda?
  • No te excites, solo queremos atender las demandas de un gran sector de público joven, la mayor parte del cual pertenece a las generaciones Z y millenial, hiperconectados a las redes sociales y con un fuerte arraigo a las últimas tendencias. La música es un complemento más de su día a día y en ella encuentran un elemento identificador para expresar su personalidad, especialmente en el género urbano ya que no existe una barrera idiomática.
  • La música será un complemento, pero no escuchan la radio, es demasiado sofisticada para sus oídos machacados ¿Además, qué coño es el género urbano?
  • Esperaba otra cosa de ti. Es la música que recurre y mezcla sonidos, texturas y ritmos característicos de géneros tradicionales como son el r&b, soul y hip-hop, así como el reggaetón, dance hall, mombathón, bachata, latin dance, old school, dembow o el trap.
  • Un coctel vomitivo, vaya. Te estás cargando el espíritu de esta emisora. Un referente histórico cuando se trata de hablar de pop, rock, soul, jazz, folk, electrónica, músicas del mundo etc... 
  • Música para viejos. Música para gente instalada en el búnker de la memoria y los recuerdos. Queremos gente nueva en los dos lados de las ondas. No necesitamos oyentes ancianos. Nos sobran los viejos boomers que tocaban y tocan la guitarra con el palo de una escoba pensando que son Jimi Hendrix o Jeff Beck y que de vez en cuando pasan con nostalgia un trapo por los viejos vinilos de las estanterías.
  • Tú eres un boomer como nosotros y ahora actúas como el típico converso fanático por miedo a perder la onda de la actualidad. Aunque a lo mejor, lo haces por interés. Quizás te interesa eliminar a aquellos que brillan más que tú y pueden hacerte sombra.
  • Aquí tienes el convenio. Tengo la legalidad de mi parte y poder para decidir lo que quiero. 
  • Mientras tanto nos jodes a los demás y conviertes esta emisora en una de esas basuras cutres que aterrorizan el dial.
  • Es lo que hay. Cuando empezó el rock and roll, muchos de los locutores tradicionales dedicados a la copla o a la música melódica pusieron el grito en el cielo.
  • ¿Crees eso?  No es lo mismo. Ahora nos están vendiendo mierda adulterada. Gente que no canta y si lo hace, se vale de máquinas que falsifican la voz. Gente que recita de forma cansina y chulesca. Con letras cutres y en argot barriobajero para demostrar que están con los de abajo y que juegan a la provocación canalla. Usan golpes percusivos repetitivos y abusan del sampleado. No hay estructura musical, ni armonías, ni belleza en las formas. Ni siquiera hay una expresión emocional al que agarrarse. Todo es burdo, primitivo y simplón. Aquí te pillo, aquí te mato. Todo con falsos aires latinos. El punk era provocador y primitivo, pero era emocional y dinámico.
  • Vale y con todo eso, ellos vienen y tú te vas.
  • Montaré un podcast y veré como te estrellas cuando quedes sin oyentes, mamón.  Por cierto, siendo boomer ¿te acuerdas del comediscos?
  • Me suena.
  • Un tocata vintage, para fardar en la playa y en los guateques. 
  •  ¿Qué me quieres decir?
  • Voy a usarlo contigo. Empleando el disco que me regaló el viejo batería con grabaciones inéditas de su grupo. Haré que lo tragues. Simplificándola al maximo, modernizará esta tecnología y hasta diría que la humaniza poniéndolo al alcance de las nuevas generaciones. Podría ser otro elemento identificador para expresar su personalidad. 
  • Salvaje. No lo harás. Seguridad, saquen a este viejo loco de la emisora.
  • Tranquilo, me quedo con la otra copia.


19 mayo 2022

Taparos los oídos y corred hacia el castillo

La interminable hilera de escapados llenaba los tortuosos senderos que subían a la fortaleza de los destemplados. Era su último refugio, su postrero abrigo si querían huir de las mortíferas andanadas de fuegos fatuos que lanzaban los helicópteros de combate de la aviación roñosa. Era la fiesta de la vergüenza y los altavoces exteriores de los aparatos ponían la banda sonora, devastadora como el napalm, usando las horrendas canciones del Festival de Eurovisión que amenazaban toda forma de vida inteligente en valles y montañas.

El equipo de rescatadores de la Orden del Destemple intentaba calmar a la multitud recorriendo el convoy con sus vehículos, pero la excitación, el miedo y la impaciencia por llegar al castillo crecía de forma imparable.

  • No lo conseguiremos. Los roñosos usan armas muy poderosas y tienen al sistema de su lado. Después de lanzar paquetes de comida rápida para engatusar a nuestros hijos creando conflictos familiares, ahora pretenden amilanarnos con esa espantosa música cutre. 
  • Podía ser peor, al menos no pueden proyectarnos desde los helicópteros esas infectas series de adolescentes y universitarios con amores desgraciados.
  • No lo descarte son muy peligrosos. 
  • ¡Dios santo! nunca pensé que se atrevieran a tanto, escuche lo que viene ahora.
  • Rápido. Ordene a nuestros hombres que exijan a los huidos que se pongan sus tapones de cera. En caso de novedad, les avisaremos haciendo señas. 
  • ¿Y si se niegan?
  • No hay tiempo para complacencias ni descansos. Si quieren estar a salvo, deben taparse los oídos y correr hacia el castillo.
  • Quizás haya alguna persona que se infecte y acabe tarareando esa música o perreando con el trasero.
  • Ya sabe lo que hay que hacer con ellos. Métanlos en las jaulas de las carretas y déjeles comida. Abandone a su suerte a los recalcitrantes sin remedio. No se merecen nuestro esfuerzo, ya vendrán a por ellos las hordas cutres.
  • Nunca pensé que cayéramos tan bajo. Ya no tenemos filtro entre lo bueno y lo penoso.
  • Se veía venir, son muchos años apoltronados en lo cómodo. Vaya a avisar a la gente, que se protejan de inmediato
Tras una dura jornada, el enorme grupo humano llega  a su destino, formando multitud en el patio de armas. Distribuidos los espacios, el encargado de logística informa el comandante destemplado en la estancia alta de la torre de homenaje.  
  • Todo en orden. Hemos tenido alguna baja, pero el Doctor Krapp  dispone de un antídoto que está usando con los infectados. Parece eficaz.
  • ¿Algo eficaz que proceda de Krapp? No me haga reír, es un tipo pernicioso para la especie humana. ¿Qué locura se le ha ocurrido está vez? 
  • Les está inyectando dosis revitalizantes de buena música por medio de cascos. Parece que hacen efecto. Tenían los oídos asilvestrados, echados a perder y ahora se sienten mejor.  
  • ¿No será techno, hardcore o trance? Terminaría desquiciándolos. Poco nos serviría que dejen de escuchar a Maruma, a Bugs Bunny, a la chica de la colonia, al temible Palangana o a la famosa Ordalía si a cambio quedan convertidos en estatuas de sal o zombis beligerantes. 
  • No, ha decidido empezar por el principio y ponerles la música de siempre. 
  • ¿Imagino que se refiere a la que cantaban y tocaban personas en discos que grababan personas?
  • Exacto, no hechas por máquinas y algoritmos varios, pero no sé si podremos con ellos. La facilidad es su territorio y la gente lo quiero todo cercano y accesible. Sin complicaciones.
  • Pues las van a tener. La mierda no prevalecerá mientras quede un destemplado en pie para hacer frente a los fogosos roñosos. 

19 enero 2016

La maquina definitiva contra escrúpulos políticos

 

 

Blogotienda tiene el placer de presentarles un producto único y definitivo para eliminar sus escrúpulos políticos, morales o sociales.



 

 

 

MARIA, con la que usted podrá vivir la vida pacífica y sin compromisos a la que se cree merecedor tras tantos años de combate. 


He aquí un testimonio:  

"Fui activista político desde muy temprana edad. Con 2 años me hice miembro de la célula maoísta infantil de mi guardería. Era jefe del comité de propaganda y el encargado de fabricar octavillas que luego repartía entre mis compañeros de prisión en el kindergarten. Los pobres no entendían nada. Ninguno sabía leer ni escribir. Al final me veía obligado a improvisar discursos lo suficientemente asequibles para sus mentes alienadas. Lo hacía rápidamente, casi a hurtadillas, temiendo la llegada de la señorita Cristina, una sicaria de la opresión fascista. 
Cuando me descubrieron, en plena acción propagandística, tuve que soportar la más cruel de las torturas: pasar un día entero sin que me cambiaran los pañales. 
Pillé la rabieta consiguiente y la señorita Cristina con sarcasmo despiadado, me aconsejó que usara las octavillas para limpiarme. 
Nunca se lo perdonaré a aquella bastarda. Fue mi primera traición al marxismo-leninismo prochino. Toda mi vida he estado obsesionado por aquel castigo y en muchas ocasiones he soñado que la ira de Mao caería sobre mi cabeza por haberme limpiado el culete con la efigie de nuestro Gran Timonel

He sido muy desdichado desde entonces. Demasiada culpabilidad, demasiados escrúpulos morales y éticos al emprender cualquier acción reivindicativa. Inconscientemente empece a envidiar a los fachas.
No es justo -me decía mirándome al espejo- tú tan ético y tan medido, mientras ellos pueden hacer miles de cosas que a ti no te están permitidas. Pueden ser hipócritas, mentirosos, manipuladores, violentos, clasistas, xenófobos, racistas, machistas, homófobos e inquisitoriales si les da la gana. 
Pueden darse una vida de lujos y confort sin que nadie les mire con lupa y sin que se tome nota de sus contradicciones por tener pasta, jugar en el casino o comer en un restaurante de tres estrellas en la guía Michelín. A nadie le parece mal ya que tienen carta blanca y nadie espera otra cosa de ellos. Insultan, calumnian, ofenden, denigran, explotan a sus trabajadores y siguen siendo admirados y jaleados por sus adeptos. Los consideran unos tipos machotes y sin pelos en la lengua mientras a nosotros nos toman como esclavos de lo políticamente correcto.  Yo mismo tengo complejo de culpa por estar suscrito a solo tres ONG's
Esto me decía hasta que me recomendaron a M.A.R.I.A.

M.A.R.I.A. fue la salvación a todos mis agobios. Diez sesiones de media hora durante un mes y ha aflorado el cabrón reaccionario que llevaba en mi ser. 
Ahora ya puedo pasar delante de los mendigos y ponerles cara de asco. 
Puedo injuriar a las minorías y despreciar a los que no me gustan  usando palabras que me estaban prohibidas y que ahora suenan gozosas en mi boca: "perroflauta, maricón, sudaca, quinqui, moro, feminazi, "
Ya puede maravillarme ante la sensatez de la gente de orden y llamar piojosos comunistas a los que quieren cambiarlo.
Admiro a Marine Le Pen, a Donald Trump, a Esperanza Aguirre y añoro al Clan de las Azores, a la Dama de Hierro, a Reagan y al Papa polaco.
Incluso puedo escuchar a los profetas de la radio y a los manipuladores de la prensa sin pensar en que me embrutezco al hacerlo. 
Soy otro.  Más tranquilo, más seguro, más feliz.
Probad vosotros. Probad con M.A.R.I.A. 

Una experiencia única que os cambiará la vida.

M.A.R.I.A: La Máquina para Antiguos Radicales Incómodos con lo de Ahora

05 octubre 2012

Aunque te creas grande (Kaskarilleira Existencial 19)


El áspero cañón de mi pistola pareció reblandecerse al tocar la blanda mansedumbre de su flácida nuca. Sonó el click de disparo y la abotargada cabeza, en un gesto nervioso, saltó hasta el techo del automóvil de lujo. 
  • Tranquilo, aún estás vivo.
  • ¿Qué pasa? ¿Qué me está haciendo? No me mate.
  • No quiero matarte, me conformo con hacerte algunas preguntas. Pero antes arranca el coche y conduce hasta la entrada de la urbanización. Sin mirar atrás. Saluda con la mano al guardia tal como sueles hacer  y tira para adelante hasta que yo te diga.
Cinco minutos más tarde le ordené que se desviase por una carretera secundaria.
  • Para, aquí estaremos bien, pero no te muevas.
Era un lugar feo y solitario. Tres encinas mustias y los polvorientos matojos suburbiales que suelen decorar las afueras de la capital.
  • Estoy buscando un tipo que quizás conozcas. Le llaman el Gran Manipulador.
  • No sé de que me está hablando.
  • Venga no te hagas el tímido conmigo que bien que te las  gastas cuando sueltas tus homilías mañaneras.
  • No sé a que viene todo ésto. ¿Quiere dinero? ¿Está descontento con la manera en que llevo mi programa?
  • No quiero tu mierda de dinero, ni me gusta la forma en que lo ganas. No me gusta lo que haces. No me gusta el odio que generas. No me gusta como humillas y chantajeas a los que no son de tu cuerda. No me gusta tu cinismo. Tu falta de principios éticos. No me gustan tus prejuicios ni tu falta de escrúpulos. No me gusta tu defensa de los valores más rastreros y reaccionarios. No me gustan tus canallescos ataques a todos aquellos que todavía sueñan con un mundo más justo y más humano. No me gusta que los acoses e insultes por pensar lo que pensabas tu mismo cuando aún no te habías convertido en un miserable mercenario con afanes de poder.  En un simple  y vulgar matón con un micrófono en la mano.
  • Acabáramos, no le gusto.
  • No, no me gustas por eso quiero que me acompañes. Baja del coche.
Caminamos unos cien metros por una estrecha senda que terminaba en una maloliente charca alimentada por las últimas lluvias otoñales. Era un sitio nauseabundo pero ideal para despedirme de mi amigo. Su voz aterrorizada lanzó un vergonzante gallo cuando me formuló su última pregunta
  • ¿Pero no me iba a hacer preguntas sobre ese Gran Manipulador?
  • Bah es inútil. Lo he pensado mejor. Solo conoces la mentira y la calumnia. Tú no eres el Gran Manipulador ni sabes nada de él. Solo eres un pequeño y vulgar intoxicador. Aunque te creas grande.
Fue un suave y mínimo empujón el que le lanzó a la charca. Pena de traje. Debía valer casi mil euros. Debajo tenía un precioso chaleco  príncipe de Gales y hasta un coqueto pañuelo de seda en el bolsillo superior de la chaqueta. 
Ay señor, que vida la del investigador privado. 
Me dirigí al coche y salí pitando.
 

10 enero 2012

Sobre escaleras prototípicas y gallegos de manual

Según el cristianismo todo hombre lleva su cruz. Parece ser que la de los gallegos tiene forma de escalera. No, no me refiero a la escalera de la saeta de Machado. Aquella era un medio para un buen fin: quitarle los clavos a Jesús el Nazareno. La nuestra es menos resolutiva, menos práctica y al parecer solo sirve para esclavizarnos a determinada identidad. 
Es curioso lo de las identidades, uno desconoce su identidad hasta que se la escucha a los que no la tienen. Comenta Charles Mingus, en su enloquecida autobiografía, que hasta que llegó a la adolescencia no se entero de que era negro ya que nadie en su entorno se lo había dicho. La cosa fue más o menos así: caminaba por la calle con su violonchelo cuando un grupo de blancos apostados en una esquina empezaron a increparle. "Oye, negro, ¿a donde vas con ese armatoste?Mingus miró a un lado y a otro y no vio a ningún negro, hay que decir que era un chico de piel clara, pero como aquel grupo no dejaba de señalarle acabó por suponer que se referían a él. Lógicamente salió corriendo para evitar males mayores.
Puede que la primera vez que escuche esa chorrada de "si te encuentras a un gallego en una escalera, no sabes si sube o baja" fuera en uno de esos programas nocturnos de aquel locutor mesiánico, que en épocas pacatas, nos sugestionaba con cierto aire de libertad gracias a su verbo incendiario o sus juicios sumarísimos hacia la autoridad ...deportiva. 
Dudo que en aquel entonces hubiera entendido la expresión  y como Mingus hubiera mirado a los lados preguntándome de que gallego estaba hablando aquel hombre. Luego vas pillando la cosa y hasta acabas asumiéndola: si lo dicen los otros por algo será. Al final, acabas viendo gallegos de manual en todas partes. Has asumido el concepto y te comportas como esas mujeres embarazadas que salen a la calle y no paran de ver a otras mujeres en parecida condición.  
Asumir el concepto es asumir lo que el concepto lleva consigo: ambigüedad, indefinición, hermetismo, falta de claridad. ¿Es la indefinición producto de nuestro hermetismo o es nuestro hermetismo producto de la ambigüedad? No tengo ni idea, soy gallego. 
¿No sería mejor que los definidores hablasen y nos aclarasen las cosas para que nosotros, los gallegos, pudiéramos comprendernos mejor? 
Y en todo caso, si en la dichosa escalera los demás tienen dudas ¿tanto carallo les cuesta preguntarnos hacia donde nos dirigimos?

08 enero 2010

La temible invasión de las chicas gorgorito

Si vivís en esta castigada piel de toro y estáis en la onda, ya habréis oído cantar y hablar de esas mujeres a las que me he permitido bautizar con el bonito nombre de "chicas gorgorito":


  • Yo para serte sincera es que siento en inglés y por eso escribo y canto en inglés. No podría ser de otra forma. 
  • Pero tú idioma materno no es el inglés y tampoco has vivido en ningún país anglosajón.
  • Sí, pero me eduqué escuchando música cantada en inglés y sería impensable que me pudiera expresar en otro idioma.
Las chicas gorgorito te pueden soltar lindezas semejante sin inmutarse, sin que sea imposible capturar un  minúsculo aleteo de culpabilidad en sus jóvenes párpados. 
Forjadas al calor de  la última hornada de la modernidad siguen la estela de otros cantantes y artistas que pontifican sobre las excelencias del idioma de Skakespeare en relación con el vulgar e inexpresivo castellano. 

Nadie discute su derecho a cantar y manifestarse en el idioma que les es de más de su  agrado. Además tienen cierta calidad, aunque no tanto como piensan sus circunstanciales fans y los entusiastas e interesados promotores de la llamada música indie. Incluso las dos más importantes, las conocidas, que responden a los pomposos nombres de Russian Red -en el registro civil, Lourdes Hernández- y   Anni B Sweet -Ana López - se parecen tanto entre ellas, como dos peras limoneras de invernadero en un hipermercado de las afueras.

Voces bien timbradas. 
Copiando algo del estilo de las grandes cantantes folkies norteamericanas de los 70 y los que han continuado esa estela hasta la actualidad. 
Sin embargo hay algo que no me gusta. Suena todo a demasiado relamido. Hay como  cierta buscada candidez que remite a un lolitismo libidinoso siempre muy comercial y atrayente para el público masculino.

Nadie les ha regalado nada. Su popularidad tiene su origen en las redes sociales a través de sus páginas de Internet han podido catapultarse a la fama. Ahora son el éxito de la temporada y los programadores se pirran por llevarlas a esos programas de TV y radio que presumen de dirigirse a "hipotéticas mayorías selectas" 
Y sin embargo, hay algo que no me gusta en todo este asunto. Quizás me molesta ese colonialismo cultural anglosajón que disfrazado de esnobismo siempre está planeando sobre todo lo que suena a moderno o actual. 
No lo sé, quizás es que soy demasiado malicioso.

31 julio 2008

Caza de "viejos" en Radio Nacional


No, no fue el vídeo el que mató a la estrella de la radio, si no los burócratas de turno que no conformes con empobrecer nuestras vidas con mierda adulterada -ahí está la temible fábrica de triunfitos echando humo- están empeñados en arrebatarnos nuestros frágiles refugios emocionales en nombre de la cuenta de resultados.
Uno tras otro se van cargando los programas de Radio Nacional -también de TVE- que forjaron nuestra educación sentimental. Ayer cayó/calló Clásicos Populares y antes lo hicieron el Diario Pop, Tren Tres, La Salamandra, Trébede, El Boulevard, Area Reservada, Bienvenidos al Paraíso y un larguísimo etcétera que no parece tener fin.

El remedio a años y años de derroche injustificado, de repugnante politiqueo, de hiperburocratización o de entrega del patrimonio público a productoras y demás aves carroñeras, es el hachazo consabido a los más desprotegidos: los trabajadores.

¡A la mierda con nosotros, los oyentes!
Por supuesto que no son políticos y no pueden gozar de una dedicación vitalicia y bien remunerada. Aunque nos hayan proporcionando placeres espirituales, no son obispos y por tanto no tienen garantizado el empleo hasta los 75 años. Nos han educado con sus músicas, pero no son catedráticos de universidad, si lo fueran tendrían asegurada la jubilación a los 70. Ni siquiera son lo suficientemente funcionarios para llegar a los 65 si es su deseo.
Tienen que irse con la amargura del que deja un trabajo inacabado y eso, amigos, no se cura con el 92% de su paga laboral aunque les llegue puntualmente cada mes.

Por cierto ¿por qué se le paga a esta gente por no hacer lo que podrían cobrar haciendo?
¿Los niñatos que los sustituyan van a trabajar gratis?
¿Dónde está el ahorro que se buscaba?
¿Hay alguien que lo entienda?

Una vez más, gracias amigos gestores por arrancarnos pedazos de nuestra vida con las dentelladas de vuestra depredadora voracidad.