Mostrando entradas con la etiqueta Voltaire. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Voltaire. Mostrar todas las entradas

31 marzo 2023

Lo que Judson inventó, no siempre nos unió

Sí, a ti Whitcomb L. Judson. 
A ti te le digo.
Te sientes orgulloso, ¿eh? Seguro.
Claro, el gran inventor se siente satisfecho de su obra.
Primero lo intentaste con un tranvía moviéndose por aire comprimido a través de un sistema de pistones subterráneos. Conseguiste que te montaran una línea para probar tu cachivache y nada menos que en la capital. En Washington.
Durante dos semanas tuviste a la población en vilo:

  • Ohhh el Ferrocarril Neumático de Judson. Ohhh, el futuro esplendoroso ya está aquí. 
Fracaso estrepitoso. Los tranvías eléctricos resultaban más económicos y prácticos.
No te conformaste. No señor, seguiste erre que erre.
Sacabas patentes al mercado como un mago saca un conejo de la chistera.
Seguro que te decías:

  • Alguna caerá, digo yo
Y cayó. Vaya si cayó. 
En 1890 inventas un instrumento maligno.
Diabólico.
Asesino.
Es cierto que tú no le pusiste el nombre. Es cierto que solo pusiste a andar la máquina y que luego otros la hicieron más compleja, más sutil, más terrible. Algo semejante a ese Dios téista, mero creador del Universo, que admiraba Voltaire y que los antidarwinianos utilizan para recusar el evolucionismo.
¿Recuerdas cuando Mr. Anderson, examinador de patentes, frunció el entrecejo y rechazó tu invento en gesto benevolente hacia la humanidad futura? 
Poco duró la cosa. El buen hombre te pidió que lo mejorases, porque se parecía demasiado a otros artefactos que habían pasado por aquella pulcra oficina.
Te pusiste a trabajar -obsesionado por la idea que no te dejaba dormir- y presentaste tu mecanismo de nuevo en 1893.
Fue aprobado y las lágrimas rodaban hasta tu barba de orgulloso inventor.
No había duda, la Humanidad  te debía una.
¡Qué feliz eras en la Feria Mundial de Chicago y luego cuando pusiste los cimientos de tu empresa, la Universal Fastener Company!
Al principio la cosa no iba bien del todo ya que los fabricantes desconfiaban de aquel extraño producto que no siempre funcionaba como debía. Hasta que tu empresa contrató a aquel ingeniero sueco que mejoró de forma ostensible aquel  primitivo aparato.
Crecieron sus dientes, pero se siguió atorando.
Se siguen atorando hoy en día, aunque aparentemente hubierais conseguido "la unión perfecta entre machos y hembras" como decías.
No tan perfecta.
Si lo piensas bien, no puede haber una unión perfecta entre machos y hembras.  Y mejor así.
Lo sabes bien.
Lo tuviste que saber desde el momento en que te hiciste responsable de ese instrumento que atormenta nuestras vidas y que cuando somos cadáveres, nos las cierra al mundo, embutidos en esas tremendas bolsas oscuras en las que nos conducen a la funeraria.
Malditas cremalleras.

 
 (Publicada en este blog el 6 de noviembre del 2009)

24 marzo 2022

Otro follón en tiempos de Napoleón

  • Hemos atrapado a un grupo sospechoso a la entrada del pueblo, mon colonel.
  • ¿Patriotas? Fusílelos junto a la tapia del cementerio. Como al resto.
  • Señor, llevan banderas tricolores y gritan Vive La France
  • ¿Colaboracionistas? Traiga a mi presencia a esos traidores, capitaine.
  • A la orden, señor.

---------------------- 

  • ¿Alguno de ustedes sabe hablar en mi idioma?
  • Todos lo hablamos, mariscal, Como caballeros ilustrados, nada francés nos es ajeno. Por eso el populacho ignorante nos llama afrancesados.
  • Soy colonel, no maréchal. No lo olviden, si quieren conservar la peau.
  • Nosotros también queremos la paix, colonel
  • Peau no paix. La que por ahora rodea su cuerpo y puede perder si no me gustan sus respuestas. ¿Monsieur...?
  • Soy marquis. El Marqués de Carabás.
  • ¿Marqués de Carabás, el de Le Maître Chat? ¿Se está riendo de mí? ¿Dónde está el gato? Sin duda sabrá que en Francia a los marqueses les cortamos la cabeza.
  • Mon colonel, vayamos por partes. El señor Perrault usó nuestro marquesado de una forma artera y desvergonzada, pero como hace más de cien años que nos dijo au revoir no merece la pena insistir en el tema.
  • ¿Cómo un Marquis de Merde se atreve a ofender a unos de nuestros  más gloriosos escritores? Si vous continuez sur ce chemin, vous verrez bientôt votre fin.
  • Vale, vale, es usted hombre de poca paciencia por lo que veo y no me ha dejado seguir hablando. Debe saber, que todos los aquí presentes deseamos los mejor para la Grande Armée y para su glorioso emperador, pero nos entristece que estén ahora en guerra con nuestros toscos compatriotas. Por desgracia, ellos no han leído la Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers y la obra de Voltaire, Montesquieu o Rousseau.  De haber podido hacerlo, como pudimos nosotros, dejarían de levantar partidas sediciosas y los recibirían con los honores que merecen.
  • Me está aburriendo con su cháchara erudita. No soporto a los ilustrados y a su petulancia libresca. Ellos nunca vienen al frente, prefieren los salones literarios y como arma usar la pluma.
  • Mon colonel, que conste,  que también simpatizamos con la gloriosa revolución de 1789 de los sans-culottes. Llevamos en nuestros corazones grabados a fuego los nombres de Mirabeau, La Fayette, Robespierre, Desmoulins, Danton, Marat, Fouché...
  • Basta, eso es historia, y ya han pasado veinte años. Muchos de sus admirados perdieron la cabeza en sus inútiles disputas para llegar al poder. Ustedes pueden perder la suya si no me convencen de que dejarlos con vida merece la pena
  • Queremos la paz. Deseamos librarnos del régimen que mantiene a nuestro país en el atraso más atroz y  repugnante. Necesitamos nuevas leyes que nos traigan la dignidad humana, la libertad y el progreso. Para ello, estamos dispuestos a perder nuestra independencia y someternos a la autoridad de vuestro emperador y de su hermano, el rey Pep... José.
  • ¿O sea que quieren cargos con el nuevo rey? Ese no es mi trabajo, yo soy un simple soldado y mis galones fueron conseguidos en el frente de batalla, no trepando en intrigas palaciegas. No son lo mío los enjuagues cortesanos o las proclamas al vacío. Solo sé que estamos conquistando este país y que se me ha ordenado eliminar a los enemigos peligrosos. Reales o potenciales.
  • Nosotros somos amigos de Francia.
  • Por ahora. Son ambiciosos y no podemos estar seguros de que cambien de bando si cambian las circunstancias. Capitaine, organisez l'escouade de fusiliers...
  • Espere, tenemos un último argumento.
  • Alló?
  • En la sierra, cerca de aquí, tenemos un secadero de jamones. 
  • ¿Jambons?
  • Beaucoup de jambons. Muchos, hay para todos.
  • Mon dieu.Cet argument est très succulent
  • Bon appetit, mon maréchal. ¿Nos podemos marchar ya?

07 septiembre 2018

Descubriendo la entrada al Paraíso

Descubrí la entrada al Paraíso Terrenal una tarde de septiembre, mientras recogía moras y eliminaba plantas invasoras en una finca abandonada y condenada a la piqueta en las afueras de Kaskarilleira.
Me había adentrado por el hueco de un muro medio derrumbado y  esquivando las inmensas zarzas logré penetrar por aquel terreno resbaladizo. Había un miserable chamizo con la puerta cerrada donde en tiempos laboriosos sus antiguos habitantes debían guardar los aperos. Ahora seguramente estaba abandonado o sería nido de jeringuillas y demás aperos de la modernidad caballuna. Un detective privado no puede dejar de liberar cualquier estancia privada de luz y allí me fui.
Jodida trampa, literalmente me vine abajo envuelto en una nube de tierra y hojarasca. Un metro, no más. Resultado: un susto, cierto sentimiento de ser un capullo y el afán de limpiar el polvo que se me había incrustado en la camiseta y en el viejo pantalón que usaba como avezado cazador de moras.
Comprobé que estaba en un túnel oscuro con cierta luminosidad al fondo a la derecha. Anduve diez o doce metros a lo sumo y llegué a una gran cripta mortuoria, aunque sin fiambres a la vista.
En su lugar encontré un tipo de más de dos metros cuarenta de altura, larga melena blanca de esas que quedan tan chulas cuando hay viento, vestido con una túnica adlib años 70 y con pinta de guiri. Parecía custodiar una enorme puerta de dos hojas muy brillante, quizás de mármol o de cualquier otro material inmensamente noble. Llevaba un cinto dorado y una especie de vaina en el lado izquierdo. A su lado descansaba un bulto de plumas
Pensé: "Ésto es Ibiza, solo en Ibiza se puede ver algo así. Seguro que es una de esas discotecas que te exprimen hasta él último euro y luego te aburres como una ostra junto a cuatro pelagatos paganinis como tú; mientras los VIPS, que han entrado de gorra, se lo pasan a lo grande en la zona reservada."
  • ¿Cuanto cuesta la entrada? 
No me respondió
  • ¿Entiende lo que le digo?
  • Aquí nadie entra, solo sale.
Nunca había oído nada semejante. Su voz era poderosa e hiriente, retumbante. Me tuve que agarrar al muro para no caerme allí mismo. Viéndome en un aprieto, el bigardo me susurró.
  • Usted perdone, no estoy acostumbrado a recibir visitas.  
  • ¿Entonces el negocio va mal?
  • Esto no es un negocio, es el Paraíso Terrenal, el del Génesis.
  • No le creo. ¿Cómo va estar el Jardín del Edén en una finca abandonada en las afueras de Kaskarilleira y al lado mismo de los hospitales?
  • Está es una de sus múltiples entradas, hay cientos de ellas por todo el mundo. 
  • Si eso fuera cierto, usted sería... 
  • Un ángel, concretamente un querubín.
El tipo seguía sin alzar la voz, pero al decir aquello me aparté un poco.
  • Debe comprender que no puedo creerle. Su paraíso perdido me resulta ajeno. Veo más próximo el Reino de Dios, el Nirvana, los Campos Elisios o el Valhalla y sin embargo, están allá arriba en el cielo y no en la Tierra. El Jardín del Edén y sus vicisitudes derrotistas me resulta muy descorazonador para la especie humana. Es mogollón de chungo. No hay esperanza en ese paisaje de la Biblia, solo fracaso y desolación. Si me hablase usted del paraíso socialista o de la Yanna islámica sería aceptable pero...
Era una charla insensata e incontrolable, pura palabrería pedante para dominar el miedo y otorgarme cierta seguridad frente a aquel bicharraco angélico. Los efectos no fueron los deseados. El querubín se estaba cabreando de verdad y se iba pareciendo más al ángel exterminador del Apocalipsis que al segurata cumplidor del Génesis. Pude comprobar que se le estaba erizando la melena de forma extravagante, la mirada se le iba afilando desde el centro de los ojos  como si fuera a lanzarme un rayo láser y sus manazas, convertidas en garras siniestras, se iban acercando al cinto dorado. Ciertamente no había leído el "Tratado sobre la Tolerancia" de Voltaire.
  • ¿Si quiere le enseño la espada flamígera? 
Lo dijo otra vez con voz tonante y sacando de la vaina una enorme espada de fuego, la exhibió sin vergüenza delante de mis ojos.
  • Buah neno, una ful;  es más impresionante la de Darth Vader.
Quedó paralizado en un momento de confusión y yo aproveché para lanzarme sobre el bulto de plumas que como habréis pensado ya, que sois muy listos, eran sus alas de quita y pon. Luego me las coloqué en la espalda y salí como un cohete a través del túnel. Minutos más tarde choqué contra una pared rocosa, caí al suelo, hice recuento de daños sin observar síntomas preocupantes y subí por una rampa de tierra hasta la superficie. Hice saltar la tapa de la alcantarilla y el ruidoso tráfico de mi amada Kaskarilleira me abrazó entre sus recovecos.