
Nos comenta nuestro corresponsal en el Congreso Internacional de Incrédulos que se han producido fuertes tensiones entre los diferentes grupos que optan a la dirección de la organización. Por un lado, el sector moderado -representado por los denominados Curados de espanto- pretende darle al movimiento un perfil más abierto e interclasista en la perspectiva de poder incorporar a nuevos sectores sociales. Por su parte, el grupo mayoritario A mí con esas no -que cuenta con el apoyo de diversas secciones territoriales entre ellas la gallega Era boa se colara- acusa a los anteriores de pasividad y blandura al tiempo que reclama un mayor compromiso ideológico desde su visión rigurosamente escéptica. El sector renovador, formado por los sectores más dinámicos y contestatarios del congreso se ha agrupado recientemente en la plataforma Todo nos parece una mierda y pretende darle un aire lúdico e innovador a la organización bajo el lema “De perdidos ...al río”.
Seguiremos informando.
Este mini-texto sobre ese Congreso de Incrédulos es de lo mejor de su blog.
ResponderEliminarSí, ya sé que a usted le parecerá otra cosa. Tiene textos muy buenos. Pero éste es genial de todas todas.
Me gustan los cinco sectores a rabiar. Aunque sin duda me afiliaría a la plataforma “Todo nos parece una mierda ”.
Sí, síganos informando. A ver quien gana. Todos tienen méritos sobrados para ello.
Ah, y la próxima vez, cite la localización del Congreso. Bien vale la pena un maldito desplazamiento para ver a semejantes congresistas.
Es lógico que le gusta ese sector, es más juvenil y dinámico y ofrece una alternativa actual a la gris monotonía de los sectores tradicionales.
ResponderEliminarLes tendré informados sobre su próxima sede, aunque ellos suelen ser de lo más imprevisible.